Según datos de Aduanas procesados por PROEXPORT, la exportación de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia durante el primer semestre de 2005 comparada con el mismo periodo de 2004, cayó un 8,6% en volumen y registró un incremento del 6,6% en valor, totalizando 982.031 tm. y más de 820 millones de euros. La principal causa, apuntada desde PROEXPORT, de este descenso se debe a los efectos provocados por las heladas durante los cuatro primeros meses de este año.
Si en el primer trimestre del año el descenso de producciones ascendía a un 18,5%, como consecuencia de las heladas, las cifras del segundo trimestre del año aportaron 10 puntos de crecimiento, permitiendo así que el descenso del semestre no fuese tan pronunciado, según PROEXPORT.
Hortalizas
En lo concerniente a grupos de productos, el sector de hortalizas registró un descenso del volumen exportado del 8,1% ; no obstante, en valor aumentó un 11,7%, alcanzando 595.365 tm.. y superando los 565 millones de euros.
Uno de los productos, donde se ha registrado una caída importante en volumen ha sido el tomate, con un 26,2%, pasando de las 109.348 tm. del primer semestre del 2004 a las 80.679 tm. comercializadas durante el mismo periodo del presente año. Le sigue de cerca la alcachofa, con un descenso del 26,4%, reduciéndose su volumen desde las 6.594 tm. hasta las 4.851 tm. Asimismo, en el caso de las coles y brecol, también se registra una caída estimada en 9,6%, pasando de 150.838 tm hasta las 136.377 tm. En cuanto a endibia y escarola, se registra un retroceso de 5,5%, cayendo desde las 16.903 tm. hasta 15.980 tm. Por su parte, el pimiento registra un incremento del 19,3% y su volumen se incrementa desde las 36.947 tm hasta 44.063 tm.
En lo concerniente a la lechuga, su volumen también cae un 2,4% pasando desde las 259.044 tm hasta las 252.795 tm.
En lo que respecta al valor, los precios medios obtenidos caen en los siguientes productos: alcachofa (-22,3%), apio (-9,4%) y tomate (-0,5%). No obstante, con incrementos positivos encontramos las coles y brecol (+24,7%), la lechuga (+17,5%), el pimiento (0,7%) y endibia y escarola (+6,7%); ello debido a que la demanda exterior se mantuvo fuerte coincidiendo con el drástico descanso de oferta de producto en origen.
Frutas
Abordando el capítulo de frutas, este grupo registra una caída en volumen de 9,3% y en valor de 3,1%, totalizando 386.666 tns. y más de 254 millones de euros durante el primer semestre del año actual.
Los cítricos es uno de los artículos más perjudicados: reduce en volumen 32,5% y en valor 24,9%. Con respecto a melón y sandía, su volumen y valor se incrementa por encima del 100% respecto a 2004 por un adelantamiento coyuntural de las producciones de verano.
Murcia: tercera comunidad más exportadora
La Región de Murcia se consolida como la tercera comunidad más exportadora con 820 millones de euros (+7%), únicamente por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana, pero por delante de Cataluña y Canarias.
Según el Presidente de PROEXPORT, Miguel Durán Granados, “si algún dato positivo podemos extraer de estas cifras es que el valor de nuestras exportaciones en este semestre ha superado en casi 9 puntos al total nacional, que registró un descenso del 2% y una fuerte pérdida de rentabilidad”.
Además, Durán apunta que “para nuestra organización, PROEXPORT, la mejora de la rentabilidad de los cultivos de sus asociados es la prioridad número uno. Es básico para ello incidir en la mejoría de los precios medios obtenidos por los productores e implicar a las distintas Administraciones en la defensa del sector agrario”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.