• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE propone un arancel para el plátano de 187 €/tn

           

La UE propone un arancel para el plátano de 187 €/tn

13/09/2005

La Comisión Europea ha presentado una propuesta revisada de arancel para el plátano de 187 €/tn para el grupo de naciones más favorecidas, que está formado básicamente por los países exportadores latinoamericanos. Este arancel entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2006, manteniéndose una preferencia para los países ACP mediante un contingente de 775.000 tn con arancel cero.

Esta propuesta revisada se ha realizado a raíz del resultado del arbitraje de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que fue solicitado por Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela, y la Comisión espera que sea de la conformididad con lo decidido por el árbitro de la OMC, ya que ha sido calculado en base a unos razonamientos claros y unos métodos transparentes, según la Comisión.

Tras un largo litigio comercial con Ecuador y Estados Unidos en la OMC, la Unión Europea acordó en 2001 sustituir el régimen de importaciones de la UE basado en un complejo sistema contingentes, por el denominado “arancel único” a partir del 1 de enero de 2006. El pasado mes de febrero, la Comisión notificó a la OMC su intención de establecer la cuantía de este arancel en 230 €/tn, manteniendo un acceso preferencial sin aranceles a los países de la zona ACP (Africa, Caribe y Pacífico). Los países latinoamericanos no estuvieron conformes con la cuantía de este arancel, llevando la cuestión al arbitraje.

Es probable que los países sudamericanos afectados tampoco estén conformes con esta propuesta y recurran de nuevo por segunda vez al arbitraje de la OMC. El arancel de 187 €/tn ha sido ya calificado como muy negativo por los productores canarios, que ven peligrar el futuro del sector.

El arancel del plátano era hasta ahora de 75 €/tn pero solo para un contingente limitado, siendo sometido a 680 €/tn las cantidades por encima del mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo