• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG exige al gobierno un gasóleo agrícola profesional

           

COAG exige al gobierno un gasóleo agrícola profesional

19/09/2005

Madrid, 16 de septiembre´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, quiere advertir que el sector agrario corre un serio “peligro de extinción” si no se toman medidas urgentes, que han de empezar con la puesta en marcha de un Gasóleo Profesional para que nuestros agricultores y ganaderos continúen produciendo alimentos sanos y de calidad y se mantengan en las desfavorecidas zonas rurales para evitar que éstas se degraden.

El litro de gasóleo agrícola ha escalado hasta los 0,66 Euros por litro, frente a los 0,46 Euros/ litro del pasado año; los precios percibidos por el productor están estancados: un 0,9% en 2004, muy por debajo de la inflación media; los costes de producción se han incrementado en un 8% en el último ejercicio y el número de activos agrarios se desploma mes a mes, 25.000 trabajadores menos en el 2004.

COAG anuncia que intensificará las acciones de protesta que ya se suceden en distintos puntos de España con nuevas movilizaciones en Aragón, 28 de septiembre, y en Euskadi, Canarias y Murcia en los días sucesivos; estas acciones culminarán con una gran manifestación del sector para antes de finalizar el año para exigirle al Gobierno que libere al gasóleo profesional agrícola del impuesto de hidrocarburos y que se le aplique un tipo reducido de IVA; es necesario mantener en marcha la maquinaria que produce alimentos.

El secretario general de COAG, Miguel López ha reiterado que “el abaratamiento de este gasóleo agrícola beneficiaría a toda la sociedad” que debe concienciarse, añadió, de que “nuestro colectivo habita zonas mal comunicadas y con un grave déficit de servicios sociales; el aumento de los costes y la caída de los precios en origen provoca el abandono de la producción de alimentos y de la vigilancia de extensas zonas rurales. El agricultor y el ganadero comienzan a ser dos “especies en peligro de extinción” y la sociedad debe concienciarse de la amenaza que esto supone”

El próximo viernes, 23 de septiembre, COAG se reunirá con la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, a la que se le trasladará la honda preocupación que deprime al sector productor de alimentos, que está soportando niveles de endeudamiento preocupantes y cuyas perspectivas climatológicas y de mercado empujan al abandono definitivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo