Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El consell sindical de la Unió-COAG ha acordado convocar movilizaciones por el alto precio del gasóleo

           

El consell sindical de la Unió-COAG ha acordado convocar movilizaciones por el alto precio del gasóleo

19/09/2005

17 de septiembre de 2005.- El Consell Sindical de La Unió-COAG, máximo órgano formado por representantes de comarcas y sectores de toda la Comunidad Valenciana, ha aprobado en la mañana de hoy convocar un proceso de movilizaciones ante el elevado precio del gasóleo agrícola que se encuentra situado ya en 0,76 euros por litro cuando el año pasado por estas mismas fechas estaba en 0,46 euros por litros. Las movilizaciones se realizarán durante los próximos meses en toda la Comunidad Valenciana, serán concretadas en el transcurso de los próximos días y probablemente incluyan otros asuntos como el del impago de las heladas.

La Unió cree necesaria la puesta en marcha de un gasóleo profesional, la exención del impuesto de hidrocarburos y la aplicación de un tipo reducido de IVA para que los agricultores y ganaderos valencianos continúen produciendo alimentos de calidad y se mantengan en las zonas agrícolas con objeto de evitar que éstas se degraden.

El litro de gasóleo agrícola ha escalado hasta los 0,76 Euros por litro, frente a los 0,46 Euros/ litro del pasado año mientras los precios percibidos por el productor van a la baja y los costes de producción se han incrementado en un 8% en el último ejercicio.

Joan Brusca, secretario general de La Unió, señala que “hay que establecer medidas urgentes porque los agricultores y ganaderos valencianos están alcanzando unos niveles de endeudamiento preocupantes y las actuales perspectivas climatológicas y de mercado empujan al abandono definitivo si no hay voluntad política.

Brusca considera que “la actual situación de subida espectacular de los precios del gasóleo agrícola pone de manifiesto que las ayudas aprobadas en su día por el gobierno español eran coyunturales, y, por lo tanto, no daban respuesta a una cuestión grave y estructural como es la banda de precios en la que, definitivamente, se ha instalado el petróleo y, por lo tanto, el gasóleo. Son simplemente parches temporales para problemas estructurales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo