Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA anuncia una campaña de movilizaciones en todo el territorio nacional

           

ASAJA anuncia una campaña de movilizaciones en todo el territorio nacional

21/09/2005

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, dio a conocer ayer en Madrid el calendario de movilizaciones que va a llevar a cabo la Organización durante los próximos meses, en protesta por la falta de soluciones a los graves problemas que aquejan al sector agrario español. La ausencia de medidas que palien las pérdidas por sequía y heladas; el grave problema que supone el encarecimiento del gasóleo agrícola; las crisis de precios que afectan a un buen número de producciones agrarias; la difícil situación que atraviesa la ganadería y el galimatías que supone la puesta en marcha de la nueva PAC son algunos de los principales problemas que requieren solución urgente por parte de la Administración central.

La decisión de ASAJA, explicada por el presidente, Pedro Barato, es “emprender una campaña de movilizaciones que se llevarán a cabo, con carácter irrevocable, en todo el territorio nacional” y que consistirá en :

– Actos de protesta convocados por las respectivas organizaciones provinciales y regionales de ASAJA en sus respectivos territorios. Algunos de ellos, ya se encuentran previstos (Extremadura, Castilla La Mancha…) y el resto se concretarán en los próximos días.

– Movilización masiva en Salamanca el próximo día 15 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Cumbre Iberoamericana. En este acto los productores canarios de plátano realizarán un reparto gratuito de plátanos en protesta por el arancel único que propone la Comisión Europea y supone la práctica desaparición del cultivo en las Islas.

– Concentración diaria ante el Ministerio de Agricultura que comenzará a mediados del mes de octubre y que tiene carácter indefinido

– Gran manifestación en Madrid para finales de año.

Es intención de ASAJA hacer extensible ésta campaña de movilizaciones a todos aquellos que quieran sumarse a ella, pero –como ha explicado Pedro Barato- “la decisión de ASAJA es llevarlas a cabo en cualquier caso tiene carácter irrevocable”.

“En el campo hay en estos momentos problemas de todo tipo y hay que ayudar al profesional de la agricultura” argumentó el presidente de ASAJA. “Desde ASAJA vamos a intentar que los dirigentes del MAPA no sean los enterradores del campo español”.

En referencia al problema del encarecimiento del gasóleo agrícola, Barato denunció que “es de vergüenza que después de un año en algunas Comunidades Autónomas aún no se hayan cobrado las ayudas” y aseguró que, pese a lo que sostiene el MAPA, la reglamentación comunitaria permite que se puedan bajar los impuestos especiales, por lo que “ya no valen mas excusas”.

También aludió a la falta de pericia del MAPA en relación con la solicitud de ayudas comunitarias para paliar los efectos de la sequía y las heladas, y en relación con la reforma de la OCM del azúcar, que según está formulada –explicó- “favorece a países cómo Alemania, Francia y Reino Unido e implica la desaparición del cultivo en el resto”, Barato recordó el compromiso contraído por el presidente del Gobierno de hacer de este asunto una cuestión de Estado.

Por último Pedro Barato se refirió al grave asunto de la aplicación de la reforma de la PAC en España y recordó que “se trata de una reforma para agilizar y simplificar los trámites a los agricultores” y a la vista de lo que está haciendo el MAPA el lío no puede ser mayor. Denunció la complejidad burocrática que implica y aseguró que las Comunidades Autónomas no van a poder aplicar esto. “Somos el país europeo con mas galimatías en la PAC. Esto no se entiende sino es por componendas políticas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo