Madrid, 23 de septiembre de 2005. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, valora positivamente los cambios introducidos en el trámite parlamentario de la Ley que derogación de las Cámaras Agrarias. El nuevo texto contempla el papel de las Organizaciones Profesionales Agrarias como legítimas representantes de los agricultores y ganaderos, reconoce la representatividad establecida en los resultados logrados en los últimos procesos electorales a Cámaras Agrarias y habilita a las Comunidades Autónomas para que articulen nuevos procesos electorales si lo consideraran necesario.
En un primer momento, COAG rechazó la Ley de Derogación que aprobó el Gobierno puesto que no contemplaba el legítimo papel de las Organizaciones Profesionales, ni los resultados de los proceso electorales; pero, durante el proceso parlamentario COAG mantuvo diversos encuentros con distintas fuerzas parlamentarias que aceptaron las propuesta las propuesta presentadas por nuestra organización (Grupo Parlamentario Socialista, Grupo Izquierda-Los Verdes; Grupo Parlamentario Eskerra Republicana, Grupo Parlamentario Convergencia i Unió, Grupo Parlamentario Coalición Canaria y Grupo Mixto), el resultado de estos encuentros ha contribuido a lograr que se enmendaran los graves consecuencia que se hubieran derivado del texto inicial.
COAG espera que la elaboración de la nueva Ley sea un proceso abierto y participativo en el que estén presentes las organizaciones agrarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.