Durante los últimos 10 años, la mayoría de los ganaderos de la UE han ido recibiendo cada vez menos proporción del precio de venta al público de la leche líquida. Dicha tendencia ha sido más rápida en el Reino Unido, según ha puesto de manifiesto un reciente informe del Consejo británico de Desarrollo Lácteo. En 1995, los precios pagados al ganadero venían siendo sobre un 50% del precio al consumo, incluso en algunos países como el Reino Unido este porcentaje llegaba a un 58%. Sin embargo, en 2004, esta proporción ha descendido mucho, desde el 38% de los Países Bajos, el 39% del Reino Unido, el 45% de Francia y el 49% de Alemania.
El informe también confirma que en el mismo período, el margen bruto de los distribuidores de queso del Reino Unido ha aumentado más rápido que el de los otros distribuidores de la UE. Asimismo señala que en 2005 se ha producido un aumento de las ventas de leche líquida en el Reino Unido, siendo el primer incremento en 30 años. Las ventas de productos lácteos con marca también se han incrementado.
La conclusión principal del informe es que se ha observado que en muchas cadenas de distribución, los precios al consumo no se reducen cuando bajan los precios al ganadero, con lo que aumentan sus márgenes. Sin embargo, si existen unas pocas cadenas de distribución en las que los precios van en línea con la tendencia de precios que sufre la cadena de producción. Una de las posibles explicaciones de este hecho es el poder de mercado de los grandes distribuidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.