Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MAPA: Elena Espinosa invita a reflexionar sobre la trazabilidad de la cadena alimentaria como garantía de seguridad

           

MAPA: Elena Espinosa invita a reflexionar sobre la trazabilidad de la cadena alimentaria como garantía de seguridad

27/09/2005

26 de septiembre de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha invitado a reflexionar, en el transcurso de la VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura, que se celebra en Santiago de Compostela, sobre la trazabilidad o rastreabilidad de alimentos, animales o piensos a lo largo de toda la cadena alimentaria, como garantía de seguridad, con la doble finalidad de salvaguardar la salud de las personas y la sanidad animal y poder resolver eficazmente las crisis alimentarias.

Las exigencias que la seguridad alimentaria impone en un sistema globalizado, representan para los productores, transformadores y operadores comerciales, tareas y costes suplementarios, pero también una oportunidad inestimable de singularización y afianzamiento en los difíciles y complejos mercados de hoy, permitiéndoles por la vía de la calidad y de la transparencia una mejora de sus posiciones en ellos, alejando al propio tiempo el riesgo de ver interrumpida la comercialización de sus productos por la irrupción de emergencias a cuyas causas sean ajenos.

Compete por tanto, añadió Elena Espinosa, a las Administraciones el impulso político y técnico, con el fin de implantar los mecanismos necesarios para una puesta en marcha eficaz del proceso de control sobre la base de “un planteamiento global integrado” y dentro del más estricto principio de no discriminación entre orígenes. En este ámbito resulta esencial la búsqueda de la máxima coordinación internacional.

En cambio, quienes, a cualquier nivel y por cualquier causa, prefieran mantenerse al margen de esta vía, podrán fácilmente verse postergados en unos mercados cada vez más exigentes y frente a consumidores que, legítimamente, demandan una información lo más completa posible sobre lo que adquieren, especialmente en aquellos productos, como los alimentarios, que pueden tener una incidencia directa sobre su salud.

Elena Espinosa concluyó expresando su convencimiento de que, como resultado de esta Conferencia, debería producirse un impulso suplementario en este apartado tan importante, como es la seguridad alimentaria y cuya implantación eficaz debe llevar aparejada una retribución para la calidad de los productos y la transparencia de los procesos comerciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo