• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Continúa la preparación de lechos de siembra en los secanos cerealistas

           

Navarra: Continúa la preparación de lechos de siembra en los secanos cerealistas

03/10/2005

En los últimos días continúa la preparación de lechos de siembra en los secanos cerealistas de Navarra, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 23 y 30 de septiembre.

En concreto, se está procediendo al labrado, gradeo, chiselado, rastrado y molonado, según zonas y terrenos, por lo que se ve en la mayoría de los casos grandes columnas de polvo acompañando a estas labores. A su vez, se intensifican los abonados de fondo, así como la aplicación de herbicidas.

Desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por la ausencia de precipitaciones significativas y presencia de viento norte, provocando temperaturas tanto diurnas como nocturnas inferiores a las históricas.

Se observa incertidumbre ante las siembras de colza, ya que no se sabe cómo acertar en dicha sementera, porque por un lado la ausencia de lluvias y humedad en el suelo condiciona mucho la nascencia y a su vez, reduce en gran medida la eficacia de los herbicidas. Pero por otro lado, el retrasar las siembras a mejores temperos implica un retraso fenológico del cultivo, y el consiguiente riesgo de verse afectado por las primeras heladas. Respecto a otras siembras, como vezas, alholvas, Brassicas o habas, se observan meros inicios, aunque se espera a mejores temperos.

En cuanto a recolecciones, en maíz forrajero de áreas del norte, la campaña entra en su fase final, intensificándose la recolección en zonas de Sakana, Larraun, finalizando prácticamente en Ultzama, Lantz, Anue y Odieta, aunque no se ha iniciado prácticamente en Erro y Baztan. Las variedades más tardías o las zonas más retrasadas, que suelen coincidir con las más húmedas, han podido aprovechar las últimas lluvias registradas y, en cierta medida, salvar una de las peores campañas registradas en los últimos años.

Respecto a la patata para siembra de la zona de los Pirineos, la recolección está siendo rápida (más de un 50% recolectado) y escasa, con factores medios en torno a 6 (rendimiento por kg. de siembra). En cuanto a variedades, se ultiman la recogida de Jaerla, con malos resultados, y en Kennebec y Red Pontiac algo mejores, mientras que hay meros inicios en la recolección de Baraka.

Cultivos hortícolas y de regadío

Relativo a cultivos hortícolas y de regadío, cabe mencionar que después del anómalo y brusco descenso de las temperaturas acaecido durante algunos días de la pasada semana, éstas han vuelto a niveles de normalidad acordes con la época otoñal. Lo que no ha cambiado, desde las lluvias registradas en la primera decena del mes, es la climatología seca que del verano y entrada del otoño. Para los cultivos de regadío, así como para frutales y regadío, y siempre que haya agua para regar, esta climatología seca ha sido favorable no sólo por la cantidad y calidad de las cosechas, sino también para realizar las labores de recolección.

Así, las campañas de frutas, viñedo, hortícolas y extensivos de verano están obteniendo, en general, unas calidades y cantidades que no se consiguen la mayor parte de los años. Sin embargo, el año ha sido malo para la comercialización y bajas cotizaciones de algunos sectores y productos, como fruta o vino.

Por lo que respecta a la vendimia, avanza sin problemas y sin interrupciones, esperando a que la uva tenga sus parámetros equilibrados para obtener la excelencia de calidad que se espera de esta cosecha. También va finalizando la recolección de endrino con altos rendimientos (según variedades) que dejarán como resultado una óptima cosecha en calidad y cantidad.

Esta semana comienza la campaña de arroz con la recolección de la variedad temprana Loto, que ha sustituido a Lido a pesar de algunos defectos (menos productiva que Guadiamar y mayor porcentaje de granos partidos). Se espera una buena cosecha, ya que se ha producido un buen cuajado y llenado del grano en las diferentes variedades, y habrá altos rendimientos en parcelas nuevas y bien gestionadas, aunque bastante menores en las invadidas de malas hierbas o con baja densidad de panículas.

Se está realizando el tramo final del quinto corte a la alfalfa, con óptimos resultados calidad y bueno en cantidad y, si la climatología continúa favorable, se dará un sexto a muchas parcelas.

Por último, cabe indicar que ha terminado la campaña de berenjena para industria con unos buenos rendimientos, y que se inicia la recolección de espinaca de otoño para IV gama y próximamente también para congelado. También comienza la recolección de ensaladas (aire libre) para IV gama, y acelga y borraja para mercado fresco.

Pamplona, 30 de septiembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo