30 de septiembre de 2005. El Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, firmó esta mañana el convenio para la Construcción y Explotación de las Obras de Modernización y Consolidación de los Regadíos de la Comunidad de Regantes Aguas de Cheste-Chiva. El proyecto beneficiará a 2.500 regantes y afectará a unas de 2.000 Ha de cultivos, con una inversión prevista de cuatro millones de euros. Al acto asistió también el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antoni Bernabé.
Esta obra será así la primera en ponerse en marcha de las 18 que fueron declaradas por el Gobierno Central de Interés General a través del Real Decreto Ley 10 / 2005, de 20 de junio, de medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y otras adversidades climáticas. En total, se prevé la modernización de 40.902 Ha de regadíos, gracias a una inversión de 372 millones de euros.
El objetivo principal de la modernización de los regadíos de Cheste-Chiva será habilitar infraestructuras de almacenamiento de agua que permitan hacer frente a situaciones de escasez, así como sistemas de impulsión adecuados a las necesidades de riego. La problemática actual de estos regadíos tiene su origen en la necesidad de aumentar la capacidad de regulación y reestructurar la red para dotarla de una mayor presión.
Está prevista la construcción de dos balsas de almacenamiento. El primero de los embalses se situará en cabecera, junto al ya existente de Nuevos Horizontes y contará con una capacidad superior a los 80.000 metros cúbicos. El segundo alcanzará los 100.000 metros cúbicos de almacenamiento y estará ubicado en la zona del Pinar. Además, se llevarán a cabo obras de captación, impulsión y conducción en distintas zonas. En conjunto, las obras permitirán un ahorro de agua de alrededor del 35 por ciento del consumo actual, un aumento de la productividad de los cultivos en torno a un 25 por ciento y una mejora de la calidad de vida de los agricultores.
El MAPA, a través de SEIASA de la Meseta Sur, y en el marco del Plan de Actuaciones de Modernización de Regadíos 2005-2006 de la Comunidad Valenciana, SEIASA de la Meseta Sur acometerá obras por valor de 205 millones de euros que afectarán a de 44.327 hectáreas y de las que se beneficiarán alrededor de 44.000 regantes.
SEIASA de la Meseta Sur comprende en su ámbito de actuación las zonas regables pertenecientes a Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. El objeto de SEIASA es la financiación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos que se contemplen en su ámbito, del Plan Nacional de Regadíos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.