• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Josep Puxeu Rocamora toma posesión como nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA

           

Josep Puxeu Rocamora toma posesión como nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA

07/10/2005

6 de octubre de 2005. Josep Puxeu Rocamora ha tomado posesión como nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación, en un acto, presidido por Elena Espinosa, que se ha celebrado hoy en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y al que ha asistido el Secretario General saliente, Fernando Moraleda, recientemente nombrado Secretario de Estado de Comunicación.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha agradecido a Fernando Moraleda el esfuerzo desarrollado en casi año y medio de trabajo conjunto, así como la dedicación, lealtad y valentía para pasar de la reivindicación a la asunción de responsabilidades en la toma de decisiones de política agraria y alimentaria.

Elena Espinosa también ha hecho un breve repaso a los retos a los que se han tenido que enfrentar ambos, como la aplicación de la reforma de la PAC; reforma en la cual el actual gobierno no había intervenido. A pesar de ello, la Ministra señaló que el anterior Secretario General demostró una gran capacidad de gestión en la aplicación de esas reformas, persiguiendo siempre el objetivo de que el medio rural mantuviera la actividad agraria de la mejor forma posible, en beneficio de agricultores y ganaderos. Todo ello, con la perspectiva de que las ayudas fueran comprendidas y pudieran ser respaldadas por la mayoría de la sociedad.

Seguidamente, Elena Espinosa ha dado la bienvenida a Josep Puxeu, como nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación, destacando su amplia experiencia como asesor del Gabinete de los Ministros, Carlos Romero y Pedro Solbes y como gestor de la Política Alimentaria en la Dirección General del mismo nombre, bajo los mandatos de los Ministros, Vicente Albero y Luis Atienza.

La ministra además, ha resaltado la sensibilidad del nuevo Secretario General para el mundo del asociacionismo agrario y le ha instado a utilizar su sólida experiencia, su capacidad de gestión y dirección, su equilibrio para el análisis y su rapidez en la toma de decisiones, en retos tan importantes como es la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), la reforma del azúcar, que ya está en discusión, y las próximas reformas de sectores tan importantes para España, como el vino y las frutas y hortalizas.

En el Desarrollo Rural, Elena Espinosa se refirió a la aplicación del nuevo Reglamento comunitario y la elaboración de la Ley de Orientación para el Desarrollo Rural y la Agricultura.

Por otro lado, se deben continuar y potenciar las políticas de fomento y promoción de la calidad de productos agroalimentarios, con especial atención a la calidad diferenciada, haciendo un esfuerzo suplementario tanto la Administración como los sectores implicados, para incrementar las exportaciones.

Elena Espinosa también recordó que el MAPA ha iniciado ya actuaciones concretas con los productos ganaderos, que se deben generalizar para acceder tanto a mercados tradicionales como a los nuevos espacios que se incorporan con fuerza al mercado mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo