Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Navarra: El consejero Echarte ha firmado sendos convenios para fomentar la comercialización de productos agroalimentarios y de vino ecológicos con un presupuesto de 60.000 euros

           

Navarra: El consejero Echarte ha firmado sendos convenios para fomentar la comercialización de productos agroalimentarios y de vino ecológicos con un presupuesto de 60.000 euros

13/10/2005

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha firmado hoy sendos convenios para fomentar la comercialización de productos agroalimentarios y de vino ecológicos, iniciativas éstas a las que el Departamento destinará un total de 60.000 euros.

La firma ha tenido lugar en la sede de la Consejería. Por parte de las organizaciones de productos ecológicos, han suscrito los acuerdos el presidente del Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN-NNPEK), Carlos Bienzobas Aznar; y el presidente de la Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra (AEN), Eduardo Lezáun Etxalar.

Entre las principales acciones previstas figura la organización de la “1ª Semana Ecológica de Navarra” y la implantación de programas de visita a bodegas ecológicas.

Productos agroalimentarios

En lo que se refiere a los productos agroalimentarios, la inversión prevista por el Departamento asciende a 45.000 euros y tiene como objetivos generales el reforzar y mejorar la imagen de la agricultura y ganadería ecológicas y aumentar su consumo, mediante la apertura de nuevos canales de comercialización y el impulso de la información a la población sobre la variedad de productos existente.

Como actividades concretas, el acuerdo cita el diseño y ejecución de la “1ª Semana Ecológica de Navarra”, ya celebrada, y durante la cual los productos ecológicos estuvieron presentes en unos 35 establecimientos colaboradores, 65 establecimientos de hostelería y siete supermercados. Esta iniciativa llevó aparejadas otras acciones complementarias como son la atención al público directa en los supermercados y la distribución de folletos y carteles.

Una segunda línea de actuación prevista es la promoción de estuches/cestas de Navidad ecológicas, con un contenido representativo de la gama de productos ecológicos navarros, para su venta a través de las empresas colaboradoras del Consejo Regulador. Esta actuación también tendrá su propia campaña de publicidad y difusión a través de folletos, anuncios, etc.

Promoción del vino

Como ya se ha indicado con anterioridad, el segundo de los convenios se ha firmado con la Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra y tiene por objeto impulsar la comercialización de vino ecológico. La inversión que realizará el Departamento asciende a 15.000 euros.

En este caso, el proyecto consiste en realizar un diagnóstico de las empresas asociadas –fundamentalmente bodegas- para conocer su situación en cuanto a producto, arquitectura, localización, infraestructura de acogida (hostelería, tienda), número y procedencia de visitantes, así como de las expectativas y objetivos particulares de cada una de ellas.

Una vez realizado este análisis, se prevé diseñar un programa de recorridos a las bodegas e instalaciones, enmarcando estas visitas en el conjunto de la oferta turística de la zona. Además, se procederá a elaborar un identificador gráfico que sirva de marca a las empresas asociadas y se diseñará un plan de estrategias e instrumentos de venta.

Pamplona, 11 de octubre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo