Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La sequía y precios bajos en origen ponen en grave crisis a las cooperativas cerealistas

           

La sequía y precios bajos en origen ponen en grave crisis a las cooperativas cerealistas

25/10/2005

La sectorial de Cultivos Herbáceos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), reunida esta semana en Alcázar de San Juan con la participación de representantes de cooperativas cerealistas de las cinco provincias castellano-manchegas, ha recogido el malestar existente en el sector, por la difícil situación a la que se enfrenta.

Por un lado, las cooperativas han constatado una reducción de la producción de cereales, respecto a la pasada campaña de más de un 60%, debido a la sequía. Concretamente, Castilla-La Mancha ha visto mermada su cosecha en un 55% el trigo y un 65% la cebada, siendo su acopio total de cereal estimado en la presente campaña de 1,7 millones de toneladas. Esta situación está provocando un daño incuestionable en la empresa cooperativa, que ve reducida drásticamente su volumen de facturación, manteniéndose los costes fijos.

De otro lado, el mercado en origen se encuentra paralizado y a unos precios bajos, situación que es agravada por la actuación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que está entorpeciendo, a juicio de las cooperativas, el desarrollo del libre mercado, al haber solicitado en dos ocasiones desde el mes de julio la apertura de dos transfer (transferencia pública de cereales de países socios de la UE a España) por un montande de un millón de toneladas.

Para UCAMAN, poner en el mercado español cereal procedente de distintas intervenciones de la UE, cuando los puertos españoles están atestados de producto procedente de Ucrania y centroeuropa vía mercado libre, ha supuesto un quebranto anunciado desde antes de su aprobación ya que, tal decisión, no ha respondido a juicios objetivos sino a mal diagnóstico del MAPA de la situación real de la oferta y demanda del mercado y ha servido únicamente para acallar a una parte del sector en detrimento de otra, cuando hubiese sido necesario un apoyo decidido del ministerio a ambas partes: productores y ganaderos.

La sectorial valoró positivamente las medidas que dirigidas a las cooperativas de cultivos herbáceos tiene previsto poner en marcha la Consejería de Agricultura, aunque consideró que el esfuerzo es poco significativo. Estas medidas consisten en habilitar una ayuda a los tipos de interés por un montante total de 60.000 euros para todo el sector.

Por último, la Sectorial constató igualmente la preocupación añadida que tienen los agricultores por el futuro del campo con respecto a la reforma de la PAC y el régimen de pago único y el impacto que vaya a tener sobre las cooperativas.

Castilla-La Mancha cuenta con más de 90 cooperativas de cultivos herbáceos.

24 de octubre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo