Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / MAPA: Se establece un listado de 18 humedales como zonas de riesgo frente a la Influenza Aviar

           

MAPA: Se establece un listado de 18 humedales como zonas de riesgo frente a la Influenza Aviar

26/10/2005

25 de octubre de 2005. En la reunión del Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, compuesto por directores generales de ganadería de las Comunidades Autónomas, que se ha celebrado hoy en el Ministerio de Agricultura, contando con la presencia de la Directora General de Ganadería, Beatriz Garcés de Marcilla, se han establecido las zonas de riesgo frente a la Influenza Aviar, acordándose igualmente distintas medidas de prevención frente a la enfermedad.

El Comité, tomando en cuenta los criterios del grupo de expertos en aves migratorias de medio ambiente reunido ayer, ha establecido un listado de 18 humedales en los que se prohíbe la cría al aire libre de aves en 10 kilómetros a la redonda.

Estos humedales, en los que la densidad media anual es superior a las 6000 aves, son el Parque Nacional de Doñana, el Delta del Ebro, el Parque Natural de Doñana + Cantaritas y Beta Adaliz, la Albufera de Valencia, el Parque Nacional Bahía de Cadiz , Aiguamollis de l´Empordá, el Parque Natural de el Hondo, Marismas del Odiel, el preparque Este-P.Natural de Entorno de Doñana, Delta de Llobregat, Arrozales de Puebla y Villafranco, Arrozal Isla Menor, Parque Natural de Doñana, sector Sur y sector norte, S Álbufera de Mallorca, Salinas de Santa Pola, Playa del Parque Nacional de Doñana, Canal de Guadaira.

Por su parte las Comunidades Autónomas podrán incluir, hasta el próximo viernes, algún humedal más si hay criterios de riesgo que así lo aconsejen, en los que se aplicará el mismo radio de 10 kilómetros .

Entre las medidas acordadas se ha decidido igualmente prohibir, con carácter general en todo el territorio los mercados, concentraciones y eventos culturales de aves, si bien podrá establecerse alguna excepción siempre que haya razones que así lo justifiquen y tras un análisis de riesgo. No se incluirán en esta prohibición los establecimientos cerrados donde se venden aves.

Se determina la separación de patos y gansos domésticos de otras aves de corral, debiéndose establecer en las explotaciones medidas para impedir el contacto entre aves silvestres y de corral.

Los zoológicos situados en zonas de riesgo deberán encerrar a las aves, debiendo vacunar a aquellas que no sea posible poner a cubierto.

Además de la prohibición de cazar con patos de reclamo, el Comité ha dispuesto que se intensificarán los controles en aves domésticas y silvestres en zonas de riesgo o en aquellas otras que, sin ser declaradas de riesgo, consideren las Comunidades Autónomas que es aconsejable esta intensificación de controles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo