28 de octubre de 2005. Ante las informaciones aparecidas en relación a las investigaciones realizadas por el Centro Apícola Regional sobre el parásito “Nosema ceranae”, la Consejería de Agricultura quiere aclarar que en ningún momento ha pretendido crear alarma entre los apicultores al difundir los últimos descubrimientos sobre la enfermedad, sino informarles acerca de los mismos.
En todo momento, la intención de la Consejería ha sido transmitir los importantes hallazgos sobre esta enfermedad que se han producido en el Centro Apícola, donde se ha detectado por primera vez en España y en Europa la presencia de dicho parásito como causa del denominado “síndrome de despoblamiento de las colmenas”, que afecta desde hace algunos años a nuestras explotaciones de abejas.
En este sentido, la Consejería de Agricultura se reafirma en la seriedad y el rigor de los trabajos realizados en este Centro.
En cuanto al tratamiento de la enfermedad, es imprescindible llegar a un diagnóstico adecuado antes de aplicarlo, para lo que hay que realizar un análisis previo en un laboratorio.
En este caso concreto, se ha empleado, de manera experimental en las colmenas de dicho Centro, el único medicamento registrado en la Oficina Internacional de Epizootías para el tratamiento del “Nosema”.
Por último, la Consejería de Agricultura desea manifestar su apoyo al sector apícola regional, que está atravesando un momento difícil a consecuencia del citado despoblamiento de las colmenas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.