La Agencia Europea de seguridad de los Alimentos (EAESA), ha emitido una opinión sobre los riesgos derivados de lavar los huevos Tipo A, que son los aquellos que según la normativa presentan un aspecto intacto y que se pueden consumir tal cual, y que son los que el consumidor compra como huevos frescos para el consumo.
La práctica de lavar los huevos fue desarrollada principalmente para lavar huevos sucios (tipo B), que no podrían comercializarse como huevos frescos (tipo A). Esta opinión de la AESA se refiere, sin embargo, al lavado de huevos tipo A, que sí que serían aptos para su comercialización y consumo, aun sin lavado, para mejorar su calidad sanitaria.
El lavado de huevos reduce el contenido bacteriano de la cáscara, reduciendo por tanto el riesgo de transmisión horizontal de bacterias. Sin embargo, no elimina bacterias que pueden estar en el interior del huevo, como Salmonella enteriditis. El lavado tiene sin embargo, el inconveniente de un mayor riesgo de que se puedan romper los huevos durante el proceso, lo que puede hacer que huevos rotos contaminados en su interior infecten a otros.
Si el riesgo de Salmonella, especialmente S.eneteriditis es bajo, por estar controlada la bacteria en la producción primaria, también lo es el que algún huevo roto pueda suponer algún problema sanitario, y por tanto el lavado es una buena opción para reducir las bacterias en general que pueden existir en la superficie de la cáscara, mejorando la calidad sanitaria. El riesgo de huevos rotos se puede además reducir considerablemente con la adopción de buenas prácticas de lavado.
El informe concluye que la evaluación de las ventajas e inconvenientes del lavado de los huevos deber estar relacionada con cada sistema particular de lavado, que si está bien hecho ofrece obvias ventajas sanitarias, pero que si esta mal realizado puede suponer riesgos, en especial si en la producción hay o pueda haber Salmonella. En países con baja prevalencia de Salmonella un sistema de lavado bien gestionado con normas estrictas ofrece más beneficios que inconvenientes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.