Ante la amenaza de que la fiebre aftosa se propague, las autoridades brasileñas han definido zonas de riesgo y establecido medidas de movimiento en dichas áreas. En el estado de Mato Grosso do Sul, que es donde se han producido los casos, se han definido 5 municipios de riesgo: Eldorado, Iguatemi, Itaquiraí, Japorã y Novo Mundo. En el estado de Paraná, se han definido otro cuatro municipios: Amaporã, Loanda, Grandes Rios y Maringá. En estos 9 municipios se prohíbe la salida de animales, productos y subproductos para el mercado nacional e internacional.
En Paraná, también se han definido otros 32 municipios, considerados preventivamente de riesgo, en donde se pueden comercializar los productos y subproductos derivados de animales sensibles que se hayan sometido a tratamiento.
A pesar de estas medidas, una cincuentena de países ha establecido restricciones a la importación de carne brasileña. Las pérdidas del sector ganaderos por el descenso de las exportaciones cárnicas ya se empiezan a hacer patentes.
La administración ha hecho público que en 2005 se van a consumir 370 millones de dosis en todo el país, lo que supone un 7% superior al comercializado en 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.