• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Navarra: La campaña de pimiento finaliza con la llegada del frío

           

Navarra: La campaña de pimiento finaliza con la llegada del frío

14/11/2005

Con la llegada del frío a Navarra está concluyendo la campaña de pimiento, caracterizada por producciones estimables, así como por una excelente calidad, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 4 y 11 de noviembre.

Desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por el cambio en la dirección de los vientos, con predominio de la componente norte. Ello ha ocasionado una bajada media significativa de las temperaturas, que ha provocado las primeras heladas en las comarcas del norte de Navarra, aunque también se han registrado mínimas con rocío o rosadas en las de la Ribera. Además, un frente nuboso dejó precipitaciones los días 8 y 9, que han interrumpido las labores generalizadas de siembra de cereales que se venían realizando.

En cultivos hortícolas, las labores de recolección se vieron afectadas por las precipitaciones, Así, en bróculis y coliflores, los fríos han retenido algo su desarrollo, y la recolección de producto se tiene que situar en un nivel normal, con la recuperación del ciclo vegetativo de las variedades que ahora lo tenían adelantado. También la normalización de las temperaturas amortiguará la producción de ensaladas, tanto las de aire libre para IV gama, con ritmos altos y descompensados de producción hasta ahora, como de invernadero para mercado fresco. La campaña de borraja para industria se da por terminada esta semana, con un volumen estabilizado tanto para congelado como para bote de cristal. En cambio la acelga, que está ahora al 50% de la campaña, parece que tiene mejor demanda por la industria, y su superficie ha aumentado ligeramente. En espinaca para IV gama y congelado se están recolectando las últimas partidas de la fase otoñal de la campaña, con unos resultados satisfactorios en calidad y rendimientos. Algunas pequeñas partidas se seguirán recolectando para mercado fresco e incluso IV gama en algunos invernaderos o huertos familiares.

Por lo que respecta a otros cultivos, como el arroz, la campaña está terminada en Ribera Baja y solamente quedan algunas parcelas en Ribera Alta. Los rendimientos medios se van a situar entre los 5.500 y 6.000 kg./ha en ambas comarcas, aunque por variadas y diferentes causas estos rendimientos han tenido fuertes oscilaciones. En cuanto a la campaña de maíz en grano, continúa su ritmo lento y en muchas localidades prácticamente está sin comenzar. También la de remolacha se ve dificultada por el estado blando de los suelos.

Por último, cabe indicar que en el área de Baztán-Bidasoa las lluvias han paralizado también la recién iniciada recolección del kiwi. Se prevé una producción similar al año pasado, con un fruto algo más pequeño debido a la sequía del verano, pero de excelente calidad. Y en las comarcas de la Ribera se da prácticamente por finalizada la recolección de Arbequina, con la apertura del trujal de Arróniz.

Pamplona, 11 de noviembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo