El
jueves 10 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Museo de la Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando, el jurado del 10º Certamen Fertiberia de Pintura
Rural Infantil dio a conocer el nombre de los ganadores del concurso 2005:
–
El Primer premio fue para José Manuel Priego Jiménez de la localidad de
Fuente Carreteros (Córdoba). Consiguió una Beca de estudios de 3.000 euros y el
Gran Trofeo Fertiberia.
–
El Segundo Premio se lo llevó David Bombardó proveniente de Ullastret
(Girona) y ganó una Beca de estudios de 2.500 euros.
–
El Tercer Premio fue para Amparo García Mayo de la localidad los
Cerralbos (Toledo) que obtuvo una Beca de estudios de 2.000 euros.
–
El Cuarto premio lo consiguió Laura Feal Vilar de Fene (A Coruña) que
recibió una Beca de estudios de 1.500 euros.
–
El Quinto Premio lo ganó José Antonio da Cunha Miranda, de El Espinar
(Segovia), quien también obtuvo una Beca de estudios de 1.500 euros.
Además se
otorgó un equipo multimedia para cada uno de los colegios donde cursan estudios
los equipos ganadores. Así como una subvención de 1.500 euros para las AMPA de
los colegios donde cursan estudios los ganadores.
Fertiberia
apuesta por el Arte Infantil con la celebración de este certamen, que lleva
celebrándose 10 años, y que ha contado con la participación de cientos de miles
de niños a lo largo de su historia. Concretamente este año, más de 35.000
escolares han participado con sus obras, aportando toda su ilusión y
creatividad.
El jurado
del certamen estuvo presidido por el Ilustre académico, D. Manuel Alcorlo,
miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Además, el jurado
contó con la participación de personalidades como Dª Isabel García de la
Rasilla, Fundación Amigos del Museo del Prado, D. Manuel Hernández Bellver,
Catedrático de la Facultad de Bellas Artes y Director de MUPAI, D. Vicente Arnás,
pintor y D. Jerónimo Valdehita, pintor.
La apertura
del acto corrió a cargo del excelentísimo D. Ramón González de Amezúa, Director
de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y D. Juan-Miguel Villar Mir,
Presidente de Fertiberia.
El fallo del
jurado se dio a conocer en la sala Goya de Calcografía Nacional, sala que aloja
las planchas originales de los grabados de Goya. Allí estuvieron expuestas las
200 obras finalistas sobre las que se realizó la selección final.
A las 20:00
y una vez finalizado el acto, se sirvió un coctail en la sala de esculturas
donde estuvo expuesta una retrospectiva de las obras ganadoras de los certámenes
anteriores.
Fertiberia
apuesta por la creatividad infantil.
Como ya
viene siendo habitual en los últimos años, Fertiberia ha puesto en marcha un
nuevo Certamen de Pintura Rural Infantil; una apuesta por la creatividad de los
más pequeños; una visión del campo diferente, divertida y atrevida.
El Certamen
convoca a niños de entre 6 y 10 años, residentes en poblaciones de menos de
25.000 habitantes y en provincias de interés agrícola.
Con las
obras premiadas, en colaboración con UNICEF, Fertiberia edita:
Calendario
Fertiberia: Desde el primer año del Certamen, Fertiberia edita un calendario con
las obras premiadas.
Christmas
Fertiberia: Además, Fertiberia en colaboración con UNICEF, realizará Christmas
navideños con las obras premiadas en la edición anterior, con el compromiso de
compra de Fertiberia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.