• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla-La Mancha valora en 500 millones de euros las pérdidas por heladas y sequía

           

ASAJA de Castilla-La Mancha valora en 500 millones de euros las pérdidas por heladas y sequía

16/11/2005

Toledo, 15 de noviembre de 2005. La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha cuantificado en 500 millones de euros los daños causados por las heladas y la sequía en la agricultura y la ganadería de Castilla-La Mancha durante 2005, según el informe elaborado por los servicios técnicos de la Organización Agraria.

La Organización Agraria ha advertido de la situación crítica que sufre el campo de Castilla-La Mancha como consecuencia de las condiciones climáticas adversas que han producido daños irreversibles en las principales producciones agrarias y ganaderas incidiendo negativamente en la economía agraria y del medio rural.

Así lo ha puesto de manifiesto en el transcurso de las reuniones mantenidas recientemente con los grupos parlamentarios, socialista y popular, de las Cortes Regionales, a los que ha solicitado la presentación de enmiendas parciales a los Presupuestos de Agricultura y Medioambiente para 2006 con el fin de que se habiliten partidas económicas destinas a paliar esta situación.

El informe contempla que la falta de precipitaciones durante el año agrícola unida a las altas temperaturas de los meses de primavera y verano ha producido una situación de sequía que ha afectado tanto a las actividades productivas agrarias de secano, como a las de regadío, debido, en este caso, al importante déficit en el volumen de agua embalsada.

Asimismo, la Organización ha señalado la incidencia de la sequía en las explotaciones ganaderas ya que la falta de pastos y forrajes ha obligado a los ganaderos a realizar desembolsos extraordinarios para la alimentación del ganado, unido a los problemas de abastecimiento de agua a la ganadería.

Por sectores, el informe destaca los cereales y el olivar como los cultivos más perjudicados por la situación de sequía. En el caso de los cereales, se estima que las pérdidas superan los 270 millones de euros debido, principalmente, a que la producción ha descendido en torno a un 70 por ciento.

Mientras que la producción de cebada en 2004 fue de 2.919.764 toneladas, la de 2005 apenas ha rondado las 844.00 toneladas.

En el caso del olivar, las heladas y la falta de humedad ha reducido considerablemente la producción estimada para este año, que apenas llegará a los 40 millones de kilos, mientras que la producción media ronda los 63 millones de kilos. En este caso, se calculan unas pérdidas superiores a los 64 millones de euros.

También han sufrido pérdidas importantes los sectores de girasol, viñedo y leguminosas.

En el sector de girasol, al descenso de la producción se ha unido una disminución del precio de la pipa lo que ha generado pérdidas económicas cercana a los 20 millones de euros.

En el sector del vino, se calculan unas pérdidas por sequía superiores a los 15 millones de euros debido a que la producción se ha reducido un 25 por ciento pasando de 27 a 20 millones de hectolitros en 2005.

El sector de las leguminosas ha registrado un descenso de la producción del 75 por ciento pasando de 130.000 toneladas en 2004 a 32.000 toneladas en 2005, lo que ha supuesto unas pérdidas de 14,7 millones de euros.

En el sector ganadero, las pérdidas por sequía y heladas rondan los 100 millones de euros, debido a la falta de pastos y a la reducción considerable del rendimiento de la leche.

No obstante, este sector también ha sufrido los efectos de la enfermedad de la lengua azul. Las restricciones de movimientos del ganado han provocado unas pérdidas económicas superiores a los 7 millones de euros como consecuencia de la disminución de la actividad y la pérdida de valor del ganado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo