Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Francia iniciará el próximo año una prueba sobre la incorporación directa de bioetanol en las gasolinas

           

Francia iniciará el próximo año una prueba sobre la incorporación directa de bioetanol en las gasolinas

23/11/2005

Las organizaciones de agricultores cerealistas franceses; AGPB y AGPM, así como la de remolacheros; CGB, han recibido con agrado el anuncio de los ministros de industria y agricultura en el sentido de que se permitirá la incorporación directa de bioetanol en las gasolinas, que es una medida de las medidas que las organizaciones consideran imprescindible para el desarrollo del consumo de los biocarburantes.

El gobierno francés se ha comprometido a lanzar en 2006 una serie de iniciativas concretas el desarrollo de la incorporación directa de bioetanol, con vistas a hacer permanente en el futuro este tipo de incorporación, que en principio se hará sobre 300.000 tn de gasolina con mezcla de un 5% de bioetanol en la región de Rouen. También se ha comprometido a hacer las gestiones necesarias para cambiar la normativa comunitaria y nacional sobre composición de los carburantes al objeto de hacer posible este tipo de incorporación.

El problema principal es que según la normativa vigente no están disponibles en el mercado gasolinas de baja volatilidad a las que poder incorporar el bioetanol directamente. Las organizaciones agrarias reivindican que se baje en diez puntos la actual volatilidad y que se permita la mezcla con bioetanol a todos los operadoras que cumplan la normativa.

Algunas de las medidas concretas de la administración francesa para el fomento de los biocarburantes son las siguientes:

– Modificación de la normativa sobre el gasóleo, Petición de revisión a nivel de la Unión Europea
– Controles sobre la calidad de los carburantes.
– Desarrollo de la incorporación directa de bioetanol en las gasolinas, con una operación de incorporación directa sobre 3000.000 tn en Rouen el próximo año.
– Puesta en marcha de un mercado de gasolinas de baja volatilidad para mezclar con bioetanol. Publicación de los precios de estas gasolinas.
– Fomento de acuerdos comerciales plurianuales.
– Publicación de precios del bioetanol carburante
– Apoyo al desarrollo de nuevos biocarburantes.
– Apoyo a los vehículos flex-fuel de forma experimental
– Utilización de aceites vegetales puros en el carburante agrícola.
– Mantenimiento de una desgravación fiscal incentivadora para los biocarburantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo