• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FCS-GEA alerta a los propietarios y a la federación de municipios de las consecuencias de aprobar planes de uso y gestión de los espacios de Red Natura 2000

           

FCS-GEA alerta a los propietarios y a la federación de municipios de las consecuencias de aprobar planes de uso y gestión de los espacios de Red Natura 2000

25/11/2005

Madrid, a 24 de noviembre de 2005. En el Reglamento de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER Nº 1698/2005) del Consejo, publicado el pasado día 21 de octubre, entre sus objetivos está “la mejora del Medio Ambiente y el medio Rural mediante ayudas a la gestión de tierras”.

Dentro del Eje 2, en sus artículos 36 y 38, se contemplan ayudas para la Red Natura 2000 que dicen textualmente: “serán indemnizables los costes adicionales y las pérdidas de ingresos derivados de las dificultades que supondrá la aplicación de las Directivas 79/409/CEE, 92/43/CEE y 2000/60/CE sobre el marco comunitario de políticas de aguas”.

Desde FCS-GEA (Grupo de Empresas Agrarias) alertamos que los planes de uso y gestión que se deben de aprobar, para adaptarse a la normativa comunitaria, tendrán que recoger los niveles de ayudas y compensaciones tanto a los municipios, ya que estas normas son de rango superior a los planes urbanísticos, como a los propietarios de los terrenos.

La conservación de la Naturaleza hasta ahora ha sido muy agresiva con el propietario y muy perjudicial para la mayoría de los Ayuntamientos afectados en sus territorios municipales. Debe cambiar el mensaje “Si Ud. me presiona, me paga“.

Las Administraciones Regionales, que son las que tienen las competencias de Medio Ambiente, cuando legislen los “Planes de Uso y Gestión”, deben de contar con los propietarios de los terrenos, porque el primer Reglamento de Protección Ambiental es, y seguirá siendo, el Derecho de la Propiedad; pues lo que se tiene, siempre se protege.

Ahora que ha llegado el reconocimiento a través del Reglamento de Desarrollo Rural, desde FCS-GEA queremos que todos los ciudadanos sigan disfrutando de la magnífica biodiversidad de los espacios protegidos, pero les invitamos a unirse a nosotros con sus voces para que sea compensada la protección medioambiental con el esfuerzo presupuestario que se merezca. De ello dependerá que las generaciones futuras hereden un Patrimonio Natural, fruto del esfuerzo de todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo