Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería: El sector alcanza un acuerdo para establecer precios mínimos semanales que cubran siempre los costes de producción

           

COAG Almería: El sector alcanza un acuerdo para establecer precios mínimos semanales que cubran siempre los costes de producción

02/12/2005

01-12-05. El sector ha llegado finalmente a un acuerdo de precios mínimos que cubran en todo momento los costes de producción gracias a la presión ejercida por los agricultores en los últimos días.

El acuerdo firmado es histórico y recoge la principal reivindicación que ha abanderado COAG Almería desde que se inició la crisis de precios en origen. Mañana se reunirán las cinco organizaciones firmantes del acuerdo (COAG, Asaja, Upa, Coexphal y Ecohal) para establecer los precios que regirán a partir del lunes próximo y que serán renovados semanalmente. El acuerdo especifica que estos precios siempre se establecerán por encima de los costes de producción, tal y como ha reivindicado COAG Almería (incluso durante la pasada Expo Agro), petición que fue secundada en los últimos días por el resto de organizaciones agrarias.

Así, cada lunes se establecerán los precios por producto para la semana y se le sellará al agricultor en su albarán de entrada el precio mínimo vigente para esos siete días.

Tanto cooperativas como alhóndigas se han comprometido a destruir el producto que se vaya a vender por debajo de los costes de producción. Para velar por el cumplimiento de estos compromisos se creará un comité formado por dos miembros de cada organización firmante, que podrán acceder a los datos de las empresas y de las plantas de reciclaje donde se lleve el producto para su destrucción.

El secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, se ha mostrado muy satisfecho por el acuerdo alcanzado y ha destacado la excelente labor realizada por los piquetes durante el paro agrario de ayer y, especialmente, de hoy. “Sin el esfuerzo y la presión ejercida por los agricultores no se habría conseguido un acuerdo histórico que garantiza al productor que no venderá sus hortalizas por debajo de los costes”, ha comentado. Además, Góngora ha tenido palabras de agradecimiento para los integrantes de todos los comités locales de COAG Almería “que desde el comienzo de la crisis han trabajado a destajo para lograr que se materializara hoy un acuerdo bueno para el campo almeriense”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo