Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA de Castilla-La Mancha aplaza movilizaciones día 5 por reanudación de las negociaciones con el MAPA

           

ASAJA de Castilla-La Mancha aplaza movilizaciones día 5 por reanudación de las negociaciones con el MAPA

05/12/2005

Toledo, 2 de diciembre de 2005. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha decidido aplazar las movilizaciones previstas para el día 5 de diciembre en todo el territorio regional, al haber recibido noticias del Ministerio de Agricultura en el sentido de retomar las negociaciones con el fin de establecer un paquete de ayudas que palien las perdidas ocasionadas por el alto coste de los carburantes.

Sería la quinta reunión que se produce entre las organizaciones agrarias y el Ministerio de Agricultura en aras de lograr un acuerdo satisfactorio y después de que más de 14.000 agricultores de Castilla-La Mancha salieran a la calle para cortar 15 puntos de carretera.

La Organización Agraria volverá a reclamar medidas estructurales como única solución efectiva y real para paliar el problema del encarecimiento del combustible. En este sentido, demandará un incremento del IVA compensatorio de agricultura y ganadería y la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), situado en 0,078 céntimos por litro.

ASAJA ha expresado su máxima disposición al diálogo y al entendimiento y confía en que, en esta ocasión, el Gobierno realice un verdadero esfuerzo en la mesa negociadora para mejorar sus propuestas con el fin de poder alcanzar un acuerdo satisfactorio para el conjunto del sector.

La Organización Agraria ha pedido al Ministerio de Agricultura que atienda las demandas de los miles de agricultores que han salido a las carreteras por su falta de reacción y sensibilidad para atajar la situación de ruina en que se encuentran debido, principalmente, al encarecimiento del gasóleo agrícola y el resto de los derivados del petróleo utilizados en la agricultura (fertilizantes, plásticos).

La Organización señala que el problema del gasóleo es algo estructural que exige medidas a largo plazo y, por tanto, de nada sirve poner encima de la mesa 400 millones de euros si, finalmente, se ofrecen unas medidas virtuales que, en ningún caso, contribuirán a que esos fondos reviertan en los agricultores.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha, que sigue manteniendo la unidad de acción del sector, ha destacado el éxito de las acciones reivindicativas llevadas a cabo en la jornada del 30 de noviembre, que se desarrollaron sin incidentes destacables y con un comportamiento ejemplar por parte de los agricultores que en todo momento colaboraron con las fuerzas del orden público.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo