Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón denuncian los bajos precios de las clementinas en el campo

           

Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón denuncian los bajos precios de las clementinas en el campo

05/12/2005

Castellón, 2 de diciembre de 2005. La Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) pone de manifiesto, un año más, su malestar por los resultados del inicio de la campaña citrícola 2005-2006, con unos precios en el campo que no satisfacen las perspectivas de los productores, teniendo en cuenta que la cosecha de clementinas se ha reducido un 13,55% respecto a la pasada campaña en las comarcas castellonenses, así como en el conjunto de la Comunidad Valenciana y también en España. La Sectorial Citrícola se reunió en la tarde de ayer en Almassora y la próxima reunión tendrá lugar el próximo día 19 de diciembre en Betxí.

Los productores que participaron en la primera convocatoria de la presente campaña analizaron los precios que se están pagando en el campo y también los que paga el consumidor en los puntos de venta, no dando crédito a la abismal diferencia. Así, reiteraron que “resulta difícil cultivar cítricos para no ganar nada y que los beneficios se los lleven otros”. Tanto es así que pusieron encima de la mesa la situación de desánimo de muchos productores que no podrán seguir en la citricultura de no obtener resultados positivos, con las graves consecuencias que esta circunstancia, abandono de huertos, comportaría para la economía y también para el medio ambiente.

Ante esta situación, reclamaron que no se lleven a cabo nueva plantaciones y que la administración europea actúe de igual manera que en el cultivo de la vid, donde existen unos derechos de plantación. Sólo de esta manera, limitando la producción y repercutiendo las ganancias en el productor, los citricultores podrán mantener sus plantaciones.

Los participantes en la Sectorial Citrícola de FEPAC-ASAJA Castellón también expusieron que las clementinas se venden en determinados puntos de venta entre 2 y 3 euros por kilo, cuando las últimas compras en el campo de la variedad clemenules no superan los 0,18 euros por kilo.

Los productores consideran que es urgente sacar del mercado la producción de algunas variedades, como la marisol, y demandan a la Administración del Estado medidas fiscales para paliar la difícil situación, como la reducción del coeficiente de los Módulos en cítricos.

Por otra parte, FEPAC-ASAJA Castellón invita a todos sus asociados a que participen en próxima Sectorial de Cítricos que tendrá lugar en Betxí el 19 de diciembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo