La cooperativa láctea neocelandesa Fonterra ha puesto en marcha una planta con innovadora tecnología de concentración de leche. El objetivo es reducir el volumen de leche que se transporta y de esta forma, reducir costes y mejorar la eficacia productiva. Paralelamente, esta estrategia tiene beneficios medioambientales por la reducción en el gasto del combustible.
La planta tiene tecnología de ósmosis inversa, es la primera de este tipo instalada en Australasia. Funciona filtrando la leche y separando los sólidos del agua. Los primeros se mantienen y el segundo se elimina. Posteriormente, lo que se transporta son los sólidos, siendo necesarios muchos menos camiones.
La nueva planta, que se espera que esté en funcionamiento en diciembre, está situada en Tuamarina, que es punto de recogida de los ganaderos de la zona. De ahí la leche se transporta a las instalaciones de procesado de Clandeboye. Fonterra estima que con la nueva tecnología habrá, cada año, casi 3.000 movimientos de camiones menos que antes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.