Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Londres presenta una polémica propuesta de perspectivas financieras para la Unión Europea

           

Londres presenta una polémica propuesta de perspectivas financieras para la Unión Europea

07/12/2005

La presidencia británica de la Unión Europea ha desvelado su propuesta sobre las perspectivas financieras de la UE para el período 2007-2013. Los puntos más importantes de esta propuesta son los siguientes:

– Reducción importante con respecto a la propuesta anterior de la residencia Luxemburguesa. El presupuesto se situaría en 846.754 millones de euros para el conjunto del período, con una rebaja de 24.000 millones de euros, y del límite del gasto 1,06% al 1,03% de la renta bruta. El recorte más importante es para los Fondos de Cohesión, que se reducen en 12.000 millones de euros. Los nuevos Estados Miembro serían los que sufrirían esta reducción em mayor medida.

– Reducción en 12.000 millones de euros anuale las ayudas para el desarrollo rural. Se mantendría en principio los montantes comprometidos en la Reforma de la PAC para las medidas de mercado (ayudas directas de la PAC), pero se establecería que los Estados que lo deseen podrían transferir dentro de su ámbito sumas adicionales de estas ayudas y dirigirlas al desarrollo rural, hasta en un 20% del montante total. Esta transferencia no estaría sujeta a cofinanciación obligatoria de los Estados.

– El Reino Unido renunciaría a parte del aumento del montante de su “cheque” en 8.000 millones de euros, pero no a su concepto y a la parte principal del mismo.

Muchos países, como España, Portugal, Francia y la mayor parte de los nuevos Estados ya han criticado duramente esta propuesta, así como el Presidente de la Comisión Europea Durao Barroso. Una decisión sobre este espinosos tema podría darse en la Cumbre de Jefes de Estado de 15 y 16 de diciembre. En caso de no haber acuerdo, la cuestión pasaría a la presidencia de Austria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo