Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP introduce en los PGE un fondo de 10 millones de euros para promocionar el vino fuera de nuestras fronteras

           

El PP introduce en los PGE un fondo de 10 millones de euros para promocionar el vino fuera de nuestras fronteras

15/12/2005

14,dic,’05.- El Partido Popular ha conseguido hoy enmendar significativamente la Sección 21 de los Presupuestos Generales del Estado, dedicada a la Agricultura, Ganadería y Pesca. Así, en esta partida, el PP ha aprobado, con apoyo de otros grupos, nueve enmiendas que “mejorarán sustancialmente” producciones tan importantes como son: el vino, la remolacha, el aceite de oliva, la leche, la carne de ave o el ajo. Asimismo, han aprobado ayudas para paliar la subida del gasóleo. El portavoz agrario de los populares ha destacado entre ellas la creación de un fondo de 10.000.000 de euros para promocionar el vino fuera de nuestras fronteras.

Según ha manifestado José Cruz Pérez Lapazarán, la creación de este fondo era necesaria porque el sector vitivinícola está necesitado de promoción exterior, ya que en la actualidad “las bodegas se encuentran saturadas y nuestro mercado interior no es capaz de absorber la producción nacional”.

GASÓLEO

Pérez Lapazarán ha destacado, entre las enmiendas referentes a agricultura, la que establece ayudas para minorar el precio del gasoil por valor de 40.000.000 de euros (más de 6.000 millones de pesetas). El portavoz agrario del PP ha reiterado los incrementos que ha sufrido el precio del gasoil, poniendo en peligro la supervivencia del sector pesquero, que se ha incrementado en el último año de 0,30 a 0,50 céntimos de euro por litro. “Es necesario apoyar a este sector mediante la aplicación de ayudas directas que permitan equilibrar su cuenta de resultados”, ha indicado.

SECTOR LÁCTEO

En lo referente a la leche, el PP ha conseguido enmendar los Presupuestos de tal modo que el Estado deberá dedicar un total de 6.800.000 de euros (más de 1.100 millones de pesetas) a la elaboración de un nuevo Plan de Reestructuración del Sector Lácteo, debido a la ineficacia del que ha puesto en marcha en este ejercicio el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Con esta enmienda, los populares pretenden que los objetivos del nuevo Plan prioricen la consecución de explotaciones dimensionadas y viables que incluyan medidas de reestructuración, que abarquen aspectos relacionados con servicios de de sustitución para los ganaderos, fomento de la competitividad, definición de Política de abandono, Fondo de Cuotas y condiciones de transferencia de cuotas en varias campañas.

REMOLACHA Y AZÚCAR

Otra de las enmiendas aprobadas hoy por el Partido Popular insta la Gobierno a que elabore un Plan de Futuro orientado a las explotaciones de remolacha y caña de azúcar que se vean forzadas al abandono. Pérez Lapazarán ha apostillado que dicho estudio debe incluir las necesidades económicas para garantizar la continuidad de la actividad agraria, así como todas aquellas cuestiones que pudieran incidir en la economía local de aquellas zonas donde incidan de manera más importante la disminución del cultivo y por lo tanto sufran con mayor intensidad la aplicación de una Reforma, tal mal negociada por el Gobierno de Zapatero en la UE.

PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CARNE DE POLLO

Además, el PP ha conseguido introducir en los PGE la creación de un fondo de 600.000 euros (100 millones de pesetas) destinado a la promoción del consumo de carne de ave. Según ha explicado José Cruz Pérez Lapazarán, la justificación de esta enmienda está en las noticias publicadas sobre la peste aviar, que han hecho disminuir el consumo de carne de pollo “sin que existan razones objetivas sin que existan razones objetivas que justifiquen esta situación”.

“Esta situación la están sintiendo los productores, que han pedido ayuda para recuperar los mercados. Por ello es necesario realizar campañas específicas de promoción y a favor del consumo de esta carne”, ha señalado el senador navarro.

ACEITE DE OLIVA. PROMOCION DEL CONSUMO Y PROHIBICIÓN MEZCLAS

Otra de las enmiendas aprobadas por el PP en este sentido, es la que establece un fondo de 1.000.000 de euros (más de 160 millones de pesetas) para el fomento y consumo del aceite de oliva, vital para varias zonas “con especial incidencia en Jaén”.

Asimismo, los populares han sacado adelante otra enmienda para el impulso de un estudio, junto con las CC.AA. y el sector del aceite de oliva, que contenga medidas de regionalización y provincionalización de fondos con garantías.

Según ha explicado Pérez Lapazarán, los 120.000 de euros (200 millones de pesetas) aprobados para este estudio se dedicarán tanto a las explotaciones como a las provincias, de percepción de ayudas en cuantías similares a las realidades productivas que generaron los derechos y la posibilidad de establecer un aumento del grado de desacoplamiento que garanticen la estabilidad del sector en los territorios afectados.

La misma cantidad, 120.000 euros, se destinará, gracias a otra enmienda de los populares, para impulsar un adecuado desarrollo normativo que contemple la prohibición de mezclas de aceite, como única manera de fomentar la calidad y transparencia del mercado. La enmienda defiende también la promoción complementaria de un sistema de intervención o almacenamiento privado, ante situaciones problemáticas de mercado.

FOMENTO PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

La última de las enmiendas del PP aprobadas, recoge la creación de otro fondo, de 2.770.000 euros (más de 460 millones de pesetas) para ayudas a los planes sectoriales y acciones promocionales para el fomento general de productos agroalimentarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo