La ayuda desacoplada o Pago Único que entra en vigor en España en el próximo año es el pilar básico de la Reforma de la PAC. Se trata de los derechos de cobro que tienen los agricultores y ganaderos en función de su historial productivo, que se ejecutan mediante el mantenimiento de acuerdo con la condicionalidad de un número de hectáreas igual al de derechos, y con independencia de que se mantenga o no la producción.
El número de derechos y el importe de los mismos, dependen del cálculo de cada agricultor individual y están sujetos a una serie de deducciones, entre las que destaca la modulación; de un 4% en 2006 y de un 5% a partir de 2007, y el 3% para atender a la Reserva Nacional.
Sin embargo, la última decisión del Consejo de la UE sobre las Perspectivas Financieras abre la posibilidad de nuevos recorte al Pago Único, como los siguientes;
– La aplicación de la disciplina financiera por la próxima adhesión de Bulgaria y Rumania en 2007. Esto es porque las nuevas perspectivas financieras no contemplan ninguna partida adicional para atender esta ampliación, por lo que habrá que arreglarse con el presupuesto para más Estados, lo que significará la aplicación de recorte automático de las ayudas, que según algunos cálculos sería de un 7-9%.
– La nueva posibilidad que tienen los Estados de ampliar la modulación al 20% para atender políticas de desarrollo rural. Esto es debido al importante recorte que recibirán estas ayudas, que es especialmente importante en España por el efecto estadístico de las zonas que saldrán de Objetivo 1. En definitiva, parece que habrá que optar por recortar en gran medida las ayudas de desarrollo rural, o en caso alternativo sacar el dinero de un nuevo e importante recorte adicional de las ayudas de la PC, que podría decidir o no el Estado Miembro. En España, esto crea además de nuevo la posibilidad del problema de competencias de las Comunidades Autónomas en esta cuestión, que ya se dio en el pasado por la antigua modulación de Castilla-la Mancha.
– La revisión del presupuesto y de la PAC acordada para 2008-09 pone en entredicho que las ayudas estén garantizadas hasta 2013 como se dijo cuando se aprobó la Reforma, al menos en su cuantía.
En definitiva, las ultimas decisiones presupuestarias supondrán un recorte importante de las ayudas a al agricultura, abre la posibilidad de otros recortes adicionales de cuantía desconocida y plantea nuevas incertidumbres sobre la permanencia de las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.