Según un estudio realizado en Vietnam por parte del Karolinska Institutet de Estocolmo (Suecia) la transmisión de la gripe aviar de aves a humanos podría ser más común de lo que se pensaba hasta ahora
El estudios se ha realizado sobre 45.478 personas tomadas al azar en una zona del suroeste de Vietnam donde se han confirmado casos de gripe aviar H5N1 y donde es común la crianza doméstica de aves.
Los resultados indican que 8.149 personas de las analizadas (17,9%) sufrieron síntomas de gripe; 38.373 personas (84,4%) vivían en hogares con aves; y 11.755 (25,9%) vivían en hogares donde se habían dado casos de aves enfermas o muertas.
El estudio concluye que la transmisión entre aves y humanos es relativamente frecuente y que el principal riesgo de contraer la gripe por humanos es mantener un contacto directo con aves enfermas o muertas, no el que las aves vivan en el hogar.
Estos resultados son coherentes con la incidencia mayor detectada en personas de bajo nivel socioeconómico, mujeres y el rango de edad más frecuente que es el de menor y mayor edad, que son los más susceptibles de manipular y tocar las aves.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.