Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia que las importaciones de cítricos crecen un 34% durante esta campaña

           

La Unió denuncia que las importaciones de cítricos crecen un 34% durante esta campaña

12/01/2006

11 de enero de 2005.- La Unió denuncia que las importaciones de cítricos procedentes de países terceros han aumentado durante los primeros meses de campaña un 34% en relación a las mismas fechas de la anterior, lo que demuestra un crecimiento continuado año tras año. Hasta el pasado 18 de diciembre se habían importado un total de 81.619 toneladas de cítricos, fundamentalmente naranjas, cuando en la pasada campaña se llevaban importadas únicamente 60.993 tm.

La Unió señala que mientras aumentan las importaciones la evolución de los precios en campo durante la primera parte de la campaña ha sufrido muchos altibajos, en contraposición con las cotizaciones en los mercados que sí han experimentado un incremento respecto a la campaña anterior, situación que no se ha trasladado en el mismo porcentaje a los precios percibidos por los agricultores.

Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, afirma que “el sector siempre ha tolerado este tipo de importaciones porque en un principio se producían en contraestación y servían para mantener los canales de distribución de nuestros operadores comerciales, pero ahora se comprueba que este tipo de importaciones conllevan problemas como el de las plagas de cuarentena o el del alargamiento del período de importaciones que provoca la competencia con las producciones autóctonas, utilizándose en muchas ocasiones esta herramienta comercial para presionar los precios en origen a la baja y sin tener en cuenta la calidad de la fruta importada. En diciembre todavía se podía ver en nuestros supermercados naranjas de la variedad Valencia Late procedente de Sudáfrica”.

Según La Unió la importancia de la cifras anteriores radica en que las importaciones de países terceros de naranjas durante la primera parte de la campaña suponen el 71% de lo que nuestro sector exporta a esos países, lo que significa que se importan más naranjas de países terceros que nuestro sector exporta a esos países durante los primeros meses de campaña. Este hecho provoca que la fruta importada entre en plena competencia con nuestras producciones de naranjas, principalmente de Navelina y Salustiana.

Brusca dice que el descenso en la producción prevista para esta campaña (25% en general y 15,9% en Clemenules, 38,6% en Clemenvilla, 53% en Navelina y 51% en Salustiana) no ha llevado consigo un aumento del precio en origen suficiente para poder compensar la renta de los productores que se ha visto muy mermada durante las últimas campañas y en la presente. El secretario general de La Unió afirma que las inversiones y gastos de cultivo, junto al hecho de que únicamente se recolecte la mitad de la producción potencial de la explotación citrícola, va a provocar una nueva campaña negativa para los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo