Según la revista “New Scientist”, Noruega construirá un gran banco de semillas mundial en su región ártica, con el fin de preservar el germoplasma agrícola si se diera una catástrofe planetaria, y permitir en un caso extremo la reconstrucción de la agricultura. Este banco estará en la isla de Spitsbergen a menos de 1.000 km del Polo Norte, donde se podrán mantener las semillas congeladas en perfecto estado de conservación enterradas en el suelo permanentemente helado (permafrost).
Este proyecto ya se planteo en 1980, pero fue desechado entonces por tensiones con la antigua Union Sovietica sobre la soberanía del arhipiélago ártico de Svalbard, donde se encuentra Spitsbergen. El coste aproximado de las instalaciones será de 2,5 millones de euros y el de mantenimiento será bajo ya que no requerirá la presencia humana permanente ni refrigeración. Los diferentes estados de la Tierra podrán mandar su germoplasma vegetal más valioso a este Banco Mundial.
Los bancos de germoplasma son esenciales hoy en día para salvaguardar la diversidad genética de la agricultura original y permitir el mantenimiento y los avances tecnológicos de la agricultura. Los mayores bancos de germoplasma son propiedad de los gobiernos y organismos internacionales, aunque también existen en las empresas que se dedican a la mejora genética.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.