Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UAGN solicita al departamento de agricultura la máxima reducción de los índices de barbecho tradicional

           

UAGN solicita al departamento de agricultura la máxima reducción de los índices de barbecho tradicional

23/01/2006

El Real Decreto 1618/2005, de 30 de Diciembre, sobre la aplicación del régimen de pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería, en su artículo 23, referido al Plan de Regionalización e índices de barbecho, mantiene para Navarra los mismos índices de barbecho tradicional: 16’67% para la Comarca VI y 41’18% para la Comarca VII, con franquicia.

A pesar de ello, al final del referido artículo se lee textualmente: “ No obstante, las comunidades autónomas podrán establecer criterios específicos que permitan aplicar un índice de barbecho diferente a determinados tipos de explotaciones agrícolas incluidas en cada comarca”.

Dado el interés del tema para los productores de esas dos Comarcas tras la aprobación de la nueva PAC, no solo por la opción que representaría dicho Barbecho Tradicional para el cobro del 25% de la ayuda acoplada a la producción sino también para justificar ó activar derechos de pago único en dichas superficies; y la potestad de modificar dichos índices, al menos en algunos supuestos, corresponde al Departamento de Agricultura y Ganadería, UAGN ya ha solicitado a dicho Departamento que ponga todos los medios a su alcance para efectuar las modificaciones oportunas para eliminar o minimizar los índices actuales que en Navarra se aplican en las Comarcas agrarias VI y VII.

Suprimiendo dichos índices se evitarían restricciones innecesarias a la producción de cereales y dichas zonas ganarían potencial agronómico al ser consideradas hectáreas admisibles para justificar o activar derechos de pago único.

Con el nuevo sistema de pago único por explotación carece de sentido obligar a respetar determinados índices de barbecho tradicional – sin ayuda alguna compensatoria – con el consiguiente gasto económico que ello ocasiona al agricultor, cuando es las otras Comarcas se permite optar por el abandono total y en dicho supuesto se percibe el 75% del pago desacoplado.

Inicialmente, el Ministerio de agricultura prometió eliminar ó cuando menos “flexibilizar” los Indices de barbecho tradicional existentes, pero dado que los ha mantenido inamovibles, UAGN ha solicitado al Departamento que, dentro de sus competencias, decida eliminarnos para esta misma campaña o, en su defecto, reducirlos lo máximo posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo