• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Organizaciones de Castilla y León: Los ganaderos no están dispuestos a consentir la bajada de precios anunciada por algunas industrias lácteas

           

Organizaciones de Castilla y León: Los ganaderos no están dispuestos a consentir la bajada de precios anunciada por algunas industrias lácteas

26/01/2006

Reunidos los representantes de las organizaciones agrarias (ASAJA,UCCL- COAG, UPA) y de las cooperativas de Castilla y León (Lese S. Cooperativa, Pecuaria Tierra de Campos, S. Coop. Ganadera de la Nava, Cooperativa Coleso, Afrivepa, Postigo, Lactunión, Lactosaldaña, Lactocea-Sahagún, Valdevega, Vegaesla, Urcacyl), han acordado no consentir la bajada de los precios de la leche anunciada por las Industrias Lácteas, después de considerar que no hay ninguna razón en este momento para poner en riesgo la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.

Todos los reunidos, conocedores del sector, consideran que no hay un motivo real para estas bajadas anunciadas y que responde únicamente con una decisión unilateral de las industrias lácteas en contra de los más elementales principios de la libre competencia y del libre mercado al pactar estas bajadas.

Por otra parte, se acuerda exigir a las administraciones, tanto estatal y regional, la creación urgente de la mesa de precios, tan vendida, en principio, por el Ministerio de Agricultura, y ahora olvidada, cuando es uno de los mecanismos que desde el sector consideramos más interesantes para la defensa de la producción láctea y su rentabilidad.

Por último, los asistentes se han propuesto defender los precios de la leche en el campo y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas por todos los medios, no descartando en ningún momento la puesta en marcha de medidas de presión de cualquier tipo para que la industria láctea entre en razón y desista de sus intenciones de desastibilizar un sector que está sufriendo una profunda reconversión que ha llevado a la desaparición de miles de explotaciones en los últimos años.

Las organizaciones firmantes: ASAJA,UCCL- COAG, UPA, FEPLAC, Lese S. Cooperativa, Pecuaria Tierra de Campos, S. Coop. Ganadera de la Nava, Cooperativa Coleso, Afrivepa, Postigo, Lactunión, Lactosaldaña, Lactocea-Sahagún, Valdevega, Vegaesla, Urcacyl.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo