Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UAGA-COAG exige la inmediata asignación de derechos a los agricultores y ganaderos para socilitar la ayuda desacoplada

           

UAGA-COAG exige la inmediata asignación de derechos a los agricultores y ganaderos para socilitar la ayuda desacoplada

30/01/2006

Zaragoza, 27 de enero de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que los agricultores y ganaderos no pueden tramitar las solicitudes de ayudas PAC (ayudas de la Política Agraria Común), cuyo plazo de presentación se abre el 1 de febrero, porque el Gobierno de Aragón todavía no les ha enviado la comunicación de asignación provisional de Derechos de Pago Único. En ese sentido, la organización destaca que esta información es imprescindible para que los profesionales agrarios puedan solicitar la ayuda del pago desacoplado (no vinculado a la producción).

Además, UAGA-COAG denuncia que todavía falta por publicarse la Orden del Gobierno de Aragón en la que se detallan los posibles peticionarios de Derechos de pago único de la Reserva Nacional y la documentación necesaria para solicitarla.

Por otra parte, la organización lamenta la falta de previsión de la Administración autonómica, ya que todavía no ha facilitado a las entidades colaboradoras el programa informático necesario para tramitar la solicitud conjunta de las Ayudas, y el plazo se abre el 1 de febrero.

Ante esta situación, la organización agraria exige a la Administración, en primer lugar, que comunique inmediatamente la asignación de derechos a los agricultores y ganaderos para que éstos puedan solicitar las ayudas desacopladas, y en segundo lugar, que prorrogue el plazo de solicitud que inicialmente finaliza el 10 de marzo.

Por último, en el caso de que finalmente se prorrogara el plazo de presentación de la solicitud conjunta de ayudas, los ganaderos de ovino verían perjudicados sus intereses porque también se prorrogaría por defecto el periodo de retención.

Para poder cobrar las primas, UAGA-COAG señala que los ganaderos de ovino-caprino están obligados a mantener en la explotación, durante 100 días, las cabezas por las que solicitan las ayudas provenientes de la Política Agraria Común. Ese plazo de 100 días comienza a contar desde el día siguiente al de finalización del periodo de solicitud de ayudas, esta campaña el 10 marzo.

En ese sentido, UAGA-COAG reclama que, en caso de prorrogarse el plazo de solicitud de ayudas, se les permita a los ganaderos contar el periodo de retención desde el 10 de marzo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo