La renta agraria por ocupado descendió un 6,6 en términos reales 2006 en el conjunto de la UE-25, según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), en base a datos remitidos por los Estados Miembros. En el año 1995 la renta subió un 7,2%.
Existe sin embargo una amplia diferencia según los países. Aquellos cuya renta ha sufrido una variación más negativa son Hungría (-19,3%); Eslovaquia (-14,9%); España (-12%), Portugal (-11%), Eslovenia (-10,4%), Francia (-10,1%) e Italia (-9,6%). En cambio en otros la renta subió, como en Lituania (+25,9%), Estonia (+23%); Irlanda (+12,8%) y Letonia (+5,7%).
Con una perspectiva a medio plazo, observando la evolución de los últimos años y tomado como base el periodo 1999-2000-2001, la renta agraria está por encima de la de ese período en las Repúblicas Bálticas, Polonia. Eslovenia, Reino Unido, Alemania, la República Checa, Hungría, Eslovaquia, Suecia y España. Está prácticamente igual en Finlandia y Dinamarca, y es menor en el resto de países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.