El pasado martes, 7 de febrero, se publicó el Real Decreto 16/2006 sobre organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) en el que se reunifican en un solo texto legal toda la normativa que había hasta ahora dispersa en numerosas disposiciones.
Además se reforman y aclaran algunos aspectos, como las el cálculo de la producción comercializada por las OPFH, las reducciones aplicables al valor de la producción facturada, la gestión de los fondos operativos y su contribución financiera, la figura del fondo operativo parcial, las modificaciones de los fondos operativos, el cálculo d elos costes imputados y otras cuestiones relacionadas con las organizaciones de productores.
Las organizaciones de productores de frutas y hortalizas como entidades agrupaditas de la oferta son el eje principal de la Organización Común de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas en lo que se refiere a productos frescos, y se espera que continúen siéndolo tras la reforma de esta OCM, de la que se espera una propuesta de reforma en este mismo año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.