La Oficina de los Cereales de Francia (ONIC) acaba de publicar su informe mensual de situación, correspondiente al 8 de febrero. Los aspectos más destacables son los siguientes:
– Se han ofertado a la intervención hasta la fecha 7,3 millones de tn, de las cuales la mayor parte, mas de la mitad, corresponde a Hungría (3,8 millones de tn, de las cuales 2,6 de maíz y 1,1 de trigo); Alemania (1,3 millones de tn, de las cuales 0,7 de cebada y 0,5 de trigo), seguido de Polonia, Eslovaquia y la República Checa. Estos 5 países totalizan el 90% de la ofertas de cereales a la intervención pública
– Se han acelerado las exportaciones hacia terceros países, cumpliéndose los objetivos de exportación de Francia, que podrían inclusos ser superados. Los precios son firmes dentro de un contexto mundial alcista.
– Cerca de 1,3 millones de tn de cereal de intervención se han liberado al mercado interior de los países deficitarios desde el inicio de campaña. De estos 1 millón de tn ha tenido como destino España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.