La producción de vacuno se incrementó ligeramente en 2004, debido a unos mayores sacrificios a finales de ese año, en los Estados miembros en los que se iniciaba la aplicación del desacoplamiento de las ayudas en 2005, (en España y Francia el desacoplamiento se inicia en 2006). Estas son las valoraciones del informe comunitario de “Perspectivas de los mercados y las rentas agrarios para 2005-2012”.
Para 2005, el informe apunta que se produciría una reducción marginal, seguida de un aumento a corto plazo con la eliminación de la regla de los 30 meses en el Reino Unido al inicio de 2006 y a una reducción de la reposición, con motivo del desacoplamiento de los pagos directos del vacuno.
El aumento del precio de los cereales para pienso se espera que tenga un impacto significativo en el sector de vacuno, reduciendo los incentivos hacia una producción de vacuno intensivo. En consecuencia, se espera que la producción de carne de vacuno se reduzca hacia los 7,6 millones de toneladas en 2012, lo que sería una bajada del 4% en relación con 2004.
En cuanto al consumo, está previsto un incremento, especialmente en los nuevos Estados miembro, por el aumento de las rentas. Una demanda estable y una menor oferta podrían conducir a unos precios más firmes durante el período de 2004 a 2012, lo que atraería más importaciones, especialmente de cortes de calidad procedente de Sudamérica.
Las importaciones totales se espera que lleguen a los 0,6 millones de toneladas hacia 2012. Las exportaciones hacia fuera de la UE-25 serían cada vez menores debido a la menor disponibilidad doméstica y la más baja competitividad
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.