13 de febrero de 2006.- La Unió-COAG denuncia que la Conselleria de Agricultura retiene casi 925.000 euros de fondos procedentes del Ministerio en concepto de las ayudas para paliar el aumento del gasóleo de 2004, pese a que le fueron transferidas las mismas en verano del pasado año.
La Unió señala que más de 3.300 perceptores en la Comunidad Valenciana esperan esas ayudas que se concedieron a través de la Orden APA (Ministerio de Agricultura) 4398/2004, de 30 de diciembre de 2004, por la que se establecía un régimen temporal de ayudas al sector agrario, para el mantenimiento de la competitividad de la actividad agraria, acogidas al régimen de “minimis”. La media de la ayuda por perceptor en la Comunidad Valenciana, a razón de 6 céntimos de euro por litro, es de 279 euros.
La Unió afirma que el pago de las ayudas para compensar la subida del gasóleo procede exclusivamente de los fondos del Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas únicamente colaboran en su tramitación sin aportar dinero alguno.
El pago de esas ayudas fue territorializado en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado 13 de junio y aprobado posteriormente en el Consejo de Ministros del 8 de julio del pasado año. La Unió critica que la Conselleria de Agricultura disponga desde el verano de 2005 de unos fondos transferidos por el Gobierno para pagar dichas ayudas que han sido abonadas ya a sus perceptores por la práctica totalidad de los gobiernos autonómicos, excepto el valenciano.
Joan Brusca, Secretario General de La Unió, critica “la mala gestión del Gobierno autonómico que retiene casi un millón de euros que el Ministerio de Agricultura ha destinado a los agricultores y ganaderos valencianos en cumplimiento de los acuerdos adoptados en su día con el sector”.
Brusca considera intolerable que “la Conselleria de Agricultura retenga injustificadamente un dinero que se le abonó en su día y que legítimamente pertenece a los agricultores valencianos. Cabría preguntarse por tanto donde ha ido a parar ese dinero que todavía no se ha pagado y que está en las arcas del departamento agrario de la Generalitat desde hace ocho meses”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.