Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Granada firma un convenio para canalizar la contratación en origen de trabajadores rumanos

           

COAG Granada firma un convenio para canalizar la contratación en origen de trabajadores rumanos

15/02/2006

Motril, 14 de Febrero de 2006. Las organizaciones agrarias, COAG Granada, y COAG Almería, han firmado esta mañana en Motril un convenio de colaboración con la empresa, Munca In Spania S.R.L. para canalizar las contrataciones en origen de trabajadores de Rumanía. El convenio ha sido firmado por el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez Pérez, el secretario de COAG Almería, Andrés Góngora, y el director General de Munca In Spania S.R.L, Enrique Saiz Cañamarez; contando con la presencia de la responsable técnica del área de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG Granada, Sonia Mª Ramos Malpica. Gracias a este convenio, COAG Granada impulsa la experiencia piloto de las contrataciones en origen en la provincia de Granada, con el objetivo de satisfacer la demanda de mano de obra legal en el sector agrario granadino.

La colaboración entre COAG Granada y la empresa Munca In Spania S.R.L., permitirá agilizar el procedimiento en cuanto al reclutamiento de los trabajadores, la tramitación de sus expedientes en los organismos competentes rumanos y españoles, así como el desplazamiento desde el país de origen. La organización agraria COAG Granada ofrecerá este servicio gratuito a los trabajadores extranjeros que hayan sido contratados por empresarios del sector agrícola, supervisando exhaustivamente el procedimiento con la finalidad de garantizar en todo momento su seguridad y bienestar.

Desde COAG Granada, siempre se ha apostado por este tipo de contratación atendiendo a varias razones. La primera es garantizar la mano de obra necesaria para la explotación agraria sin correr los riesgos de la falta de planificación o el empleo irregular de trabajadores. El trabajador, por su parte, tiene garantizado un contrato legal, conociendo desde que sale del país de origen sus derechos laborales, el periodo de contratación, así como la posibilidad de que el empresario facilite un alojamiento durante el periodo que dure la relación laboral.

“Para que las contrataciones en origen sean una realidad, es fundamental que el agricultor se conciencie de lo importante que resulta la planificación de la mano de obra necesaria para la campaña agrícola con suficiente tiempo de antelación” valoró el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo