La contaminación de las aves con Campylobacter suele ser bastante frecuente, además de peligrosa. Científicos de la Unidad de Investigación Avícola de Atenas (EEUU) han detectado cuales son los dos puntos más críticos en el proceso de contaminación: Uno es durante el transporte por la contaminación a través de las jaulas y otro es en el desplumado.
Se ha visto que cuando aves negativas entran en contacto con deyecciones de aves positivas, se pueden infectar. Durante el transporte al matadero, aves positivas contaminan las jaulas con sus deyecciones. Si posteriormente se meten aves negativas, se pueden contaminar sus plumas y piel. Lo ideal sería dejar secar las jaulas durante, al menos, 48 horas, pero esto es impracticable.
El segundo punto crítico de contaminación ocurre durante el proceso de desplumado. El aumento de los Campylobacter se debe a que escapa materia fecal, altamente contaminada, procedente del intestino, durante el proceso de desplumado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.