• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / INPROVO: Se publica la orden que obliga a la vacunación frente a salmonella de las gallinas ponedoras

           

INPROVO: Se publica la orden que obliga a la vacunación frente a salmonella de las gallinas ponedoras

22/02/2006

Madrid, 21 de febrero de 2006.- La nueva ORDEN PRE 407/2006, que modifica la Orden PRE 1377/2005, establece que será obligatoria la vacunación preventiva de las futuras ponedoras frente a las Salmonelosis de importancia para la salud pública. Como excepción se recoge el supuesto de aquellas explotaciones de aves ponedoras que tengan completamente implantado un plan de vigilancia y autocontrol de Salmonelosis que haya demostrado su eficacia con análisis negativos, en los autocontroles del ganadero, a “S. enteritidis” y “S. typhimurium” durante, al menos, seis meses, y siempre que se hayan llevado a cabo análisis oficiales con resultados negativos a “S. enteritidis” y “S. typhimurium” en dichos seis meses y con la misma periodicidad que los de los autocontroles del ganadero.

No obstante, dicha vacunación será obligatoria, en todo caso, en las explotaciones de aves ponedoras que realicen intercambios intracomunitarios de aves vivas o de huevos destinados a consumo humano. La vacunación correrá a cargo del titular de la explotación.

Tras la publicación de la Orden PRE 1377/2005, en mayo del 2005, la Organización Interprofesional del Huevos y sus Productos (INPROVO) comunicó al MAPA la intención de presentar una extensión de norma para obligar a la vacunación obligatoria de las ponedoras contra las salmonelas de importancia para la salud pública, ya que no consideraba suficiente lo establecido en dicha orden. La Dirección General de Ganadería valoró positivamente la propuesta de INPROVO, recogiendo su petición y modificando el artículo 8.1 de dicha Orden en la que hoy mismo ha sido publicada en el BOE.

Esta modificación supondrá en la práctica la vacunación obligatoria preventiva de las gallinas ponedoras frente a las Salmonelosis de importancia para la salud pública con el objetivo de mejorar la garantía del adecuado estado sanitario de los animales y productos.

INPROVO, constituida en 1998, tiene entre sus objetivos el fomento de la investigación, la mejora de la imagen y calidad del huevo y la transparencia del mercado. Sus miembros son ASEPRHU, Confederación de Cooperativas Agrarias de España, Criadores Españoles de Aves Selectas, ASAJA, UPA y la recientemente incorporada INOVO, Asociación Española de Fabricantes de Ovoproductos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo