• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / MAPA: Elena Espinosa ha asegurado que España está preparada para actuar de manera rápida y eficaz en la detección y erradicación de la Influenza Aviar

           

MAPA: Elena Espinosa ha asegurado que España está preparada para actuar de manera rápida y eficaz en la detección y erradicación de la Influenza Aviar

23/02/2006

22 de febrero de 2006. En su intervención en el Pleno del Congreso para explicar las medidas de prevención y control articuladas por el Gobierno frente a la Influenza Aviar, la ministra Elena Espinosa ha resaltado que, ante la posible aparición de algún caso de Influenza Aviar como consecuencia de las aves migratorias, en España estamos preparados para actuar de manera rápida y eficaz en la detección y erradicación de la enfermedad.

Tras recordar que tanto en el entorno de la Unión Europea, como en el de España, el problema se circunscribe en la actualidad al ámbito veterinario, la Ministra ha destacado, junto a las medidas establecidas en el programa estratégico del MAPA, otras actuaciones puestas en marcha como la campaña de sensibilización dirigida tanto al conjunto del sector como a los profesionales, cuyo objetivo es la rápida detección de la Influenza Aviar, así como la campaña de formación destinada a los veterinarios implicados, cuyo objetivo es evitar la entrada de la enfermedad en las explotaciones de producción.

Otras actuaciones destacadas por Elena Espinosa han sido el refuerzo de controles y del sistema de vigilancia, así como las medidas previstas para el caso de aparición de un brote, resaltando en concreto el manual de operaciones en el que se detallan los procedimientos de control de la enfermedad, y la adquisición de vacunas y de sistemas móviles para un eventual sacrificio de aves, así como el envío de todos los medios necesarios a las Comunidades Autónomas para una adecuada toma de muestras en los animales sospechosos.

La Ministra ha resaltado igualmente el seguimiento continuado que se está teniendo de la evolución de la enfermedad, recordando en este sentido la labor del Comité de Alerta Sanitaria Veterinaria, integrado por responsables de sanidad animal del Ministerio y de las Comunidades Autónomas, cuyas reuniones periódicas permiten evaluar la situación y tomar las decisiones mas adecuadas.

Elena Espinosa ha finalizado su intervención con un mensaje de tranquilidad para los ciudadanos, afirmando que el Gobierno ha puesto en marcha todos los mecanismos de coordinación, seguimiento y control, que permitirán responder a cualquier nueva eventualidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo