Según la organización brasileña Confederación Nacional de la Agricultura (CNA), las exportaciones de carnes bovinas podrían crecer en 2006, en un 20%, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Así, los envíos subirían a 2,7 millones de tn, frente a los 2,2 millones de tn de 2005, lo que supone un aumento de casi un 23%.
A pesar de todas estas buenas expectativas, no deja de preocupar la amenaza de la fiebre aftosa, siendo ya 56 países los que mantienen embargos parciales o totales a la carne brasileña. Según la CNA, el crecimiento de las exportaciones dependerá del ritmo de retirada de estos embargos. Por otro lado, se observa que la renta de los productores ha sufrido una caída del 11,9% en el 2005, debido al incremento de los costes operacionales en un 6,4%, junto con la apreciación de la moneda nacional brasileña (real), con respecto al dólar y al euro. Para mejorar sus ganancias y bajar los costos, los productores aumentaron el sacrificio de reproductoras, lo que compromete la oferta de novillos. En 2005, el sacrificio de vacas era de un 35 a un 40% del total. En el 2000, la media era de un 26%. En el primer semestre del 2005 se llegó al 40% y en algunos estados al 50%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.