El aumento de las restituciones a la exportación a la mantequilla en la UE y la bajada de la tasa de cambio euro/dólar ha provocado una reducción de los precios mundiales de la mantequilla durante el mes de febrero, de acuerdo con el informe del Consejo Británico de Desarrollo Lácteo. No obstante, el volumen de las exportaciones comunitarias no se ha visto afectado.
En el caso de la leche desnatada en polvo, los precios del mercado mundial no se han modificado, pero en la UE las cotizaciones son de 100-200 dólares/tn más elevados que en EEUU. Además, en EEUU los precios continúan reduciéndose. Se sospecha que los operadores están reteniendo las compras en espera de futuras caídas de precios, así como por posibles bajadas en la demanda especialmente de Rusia.
La oferta de Australia parece similar a la del pasado años (menos de un 1% por encima). La producción en Nueva Zelanda ha tenido su máximo estacional muy temprano este año, por lo que es probable que en total la oferta sea un 2% inferior a la del año pasado. La mayor parte de la producción de Oceanía se ha vendido de antemano.
El crecimiento económico mundial fue alto en 2004, y se prevé una reducción ligera en 2005 y 2006. Continuará la demanda en el Sudeste asiático (polvo y buteroil). Los precios en 2005 se han mantenido similares a los de 2004. En 2006 se esperan progresivas reducciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.