Nuevos casos de influenza aviar H5N1 se han producido en Alemania. Si bien todos se han producido en aves silvestres, lo más preocupante es que se han extendido de norte a sur, y de este a oeste. Inicialmente, los primeros cisnes afectados se detectaron en la Isla de Ruegen, en el mar Báltico. De ahí pasó al continente, detectándose aves enfermas en el länder de Mecklenburg-Vorpommern.
Posteriormente, los últimos casos confirmados se han producido en Baden-Wurttemberg, al sur del país. Este länder hace frontera con Austria, donde la enfermedad también se ha confirmado, y con Suiza, que hasta el momento no ha reportado ningún caso.
Luego se detectaron cisnes enfermos en el länder de Schleswig-Holstein, al oeste del primer länder donde se confirmó la enfermedad, el cual hace frontera con Dinamarca, donde de momento, tampoco hay casos.
La última incidencia en Alemania se ha producido en un cuarto länder, el de Brandenburg, en aves silvestres. Este länder hace frontera con Polonia, donde la enfermedad no se ha constatado.
Hasta el momento, en la UE se ha confirmado la influenza aviar H5N1 en aves silvestres en Grecia, Italia, Alemania, Eslovenia, Austria y Francia. En aves domésticas solo se han producido en Francia. En Hungría y Eslovenia se ha confirmado la influenza H5, pero se está pendiente de los resultados para descartar o confirmar la H5N1.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.