En 2005, abejas melíferas africanas han llegado por primera vez a los Estados de Luisiana, Arkansas y Florida. A EEUU llegaron en 1990 y desde entonces se han extendido por el suroeste del país. La aparición en el este de EEUU puede ser debida a una propagación no advertida por medio de camiones, coches o trenes, pues no hay continuidad física entre las zonas ya afectadas y las nuevas.
Las abejas africanas no se distinguen de las europeas por su aspecto físico, pero las primeras son mucho más agresivas que las segundas. Los expertos recomiendan que para evitar la africanización de las colmenas, es preciso introducir reinas de genética conocida, de criadores de reconocido prestigio. El mejor momento par introducirlas en la colmena es durante el otoño, ya que es cuando tienen más oportunidad de ser aceptadas por la colonia.
En el siguiente vínculo se puede observar la propagación de las abejas africanas en EEUU:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.