Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Comisión decide que se continúen las investigaciones tras los resultados de la pruebas en los tres casos inusuales de EET en ovejas

           

La Comisión decide que se continúen las investigaciones tras los resultados de la pruebas en los tres casos inusuales de EET en ovejas

10/03/2006

El Panel de Expertos del Laboratorio Comunitario de Referencia de Weybridge (Reino Unido) ha finalizado su investigación en las dos muestras de ovejas francesas y la de Chipre que tenían un perfil molecular inusual y precisaban más investigación. El análisis ha puesto de manifiesto que si bien no se puede decir que se trate de EEB, tampoco se puede decir que no lo sea. Por este motivo, el panel ha sugerido la realización de un tercer ensayo, el bioensayo en ratones, que necesitará entre 12 y 18 meses para completarse. La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se proceda con él.

Las dos ovejas francesas nacieron en 2000 y 2002 y murieron en la explotación. La chipriota desarrolló signos clínicos de enfermedad ligada a las EET cuando tenía 2 años de edad.

La EEB no se ha desarrollado nunca en ovejas de forma natural. Si se detectó en una cabra el pasado año. Los Estados miembros están evaluando modificar los actuales programas de vigilancia de las EET en pequeños rumiantes con el fin de tener más información sobre el significado de estos tres casos. Desde abril de 2002, se han analizado 1.400.000 ovejas y 380.000 cabras en la UE.

Asimismo, la Comisión Europea ha solicitado a la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos que acelere los dictámenes sobre el riesgo que los diferentes tejidos de ovino podrían suponer de confirmarse la EEB en estos animales. También recomienda que se avance con los actuales programas de selección de ovejas resistentes a la EET.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo