Sevilla, 16 de Marzo de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-A, ha valorado muy positivamente la recomendación de la Abogada General de la Unión Europea al Tribunal de Justicia Comunitaria, SRA. E. SHARPSTON, de anular la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del algodón. Da así la razón a España, en su litigio contra Bruselas por esta medida y al sector andaluz, lo que representa “un balón de oxígeno y esperanza”. No obstante, UPA-A ha pedido cautela porque esta recomendación no es vinculante ni de obligado cumplimiento para el Alto Tribunal. De hecho, UPA ya obtuvo una evaluación jurídica similar tras interponer un recurso en 1998 contra la reforma de la OCM del aceite pero la sentencia final fue contraria el recurso presentado. UPA-A seguirá exigiendo como hasta ahora a la UE el apoyo para el cultivo tradicional del algodón y a todo el tejido social que genera, fundamental para muchos municipios, con especial protección a los pequeños y medianos agricultores que son los que han estado sosteniendo el cultivo durante los últimos años y que corren riesgo de desaparecer tras la última reforma.
Antecedentes
La UE aprobó en abril de 2004 la lesiva reforma del régimen de ayudas al algodón, contemplando la desvinculación de las ayudas a la producción en un 65%, mientras que el 35% restante quedaría ligado a la superficie. El futuro del sector enfrenta a los profesionales a una dura reconversión, por tanto, tras la aprobación de esta reforma por parte del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.
Andalucía concentra el 95% de la producción nacional en lo que ha sido hasta ahora un sector pujante, que posibilita la contratación de un millón de jornales y una facturación anual de 900 millones de euros. Son 10.000 familias las que viven de este sector en 140 pueblos de Sevilla y Cádiz (principalmente), Córdoba y Jaén. El algodón ha sustentado hasta ahora a la industria de manufacturación -desmotadoras- y otras empresas auxiliares y proveedoras de servicio, ahora en claro riesgo de continuidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.